Estrés y satisfacción laboral en operadores de un call center. Ate, 2018

Descripción del Articulo

Mediante el presente estudio se busca demostrar que el estrés influye de forma negativa en la satisfacción laboral para una empresa call center en el año 2018. A fin de cumplir con dicho objetivo, se optó por usar dos instrumentos que han sido empleados en distintas investigaciones: la escala de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talledo Falla, lizset Blanca, Ugaz Molleda, Patricia Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9773
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empleado
Enfermedad profesional
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mediante el presente estudio se busca demostrar que el estrés influye de forma negativa en la satisfacción laboral para una empresa call center en el año 2018. A fin de cumplir con dicho objetivo, se optó por usar dos instrumentos que han sido empleados en distintas investigaciones: la escala de estrés laboral diseñada por Ivancevich y Matteson (2004) y adoptada por la OIT-OMS y el cuestionario Job Satisfaction Index de Spector (1985), ambos instrumentos citados con frecuencia en la literatura académica. Fueron encuestados un total de 19 colaboradores del call center de Ate mediante un cuestionario online autoadministrable que incluyó a los dos instrumentos antes mencionados. Los resultados de la correlación de Pearson evidenciaron que el estrés laboral sí se relaciona de forma negativa sobre la satisfacción laboral (r = -.486). Pero son dos componentes del estrés los que tienen correlación significativa con la satisfacción laboral. Estos son el estrés propio del Clima Organizacional y la falta de cohesión de grupos, el primero con un índice de correlación de -.456 y el segundo con -.598.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).