Estrategia formativa docente para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Pública Bandera de la Paz, Callao

Descripción del Articulo

El plan de acción: Aplicación de estrategias formativas mejoran los aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Publica Bandera de la Paz permite fortalecer las capacidades de los docentes, a partir del diagnóstico elaborado con la información recogida mediante la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Matheus, Ana Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción: Aplicación de estrategias formativas mejoran los aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Publica Bandera de la Paz permite fortalecer las capacidades de los docentes, a partir del diagnóstico elaborado con la información recogida mediante la técnica de la encuesta ,se realiza la sistematización y la propuesta de solución que como característica debe ser pertinente, viable y de alto impacto, esta queda plasmada a través de las actividades de cada una de las estrategias a implementar para revertir el bajo nivel de logro en los aprendizajes de resolución de problemas de regularidad equivalencia y cambio consiguiendo de esta forma elevar el nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática al alcanzar los objetivos propuestos. .Asimismo el Plan de Acción también demanda del directivo desplegar las habilidades y competencias desarrolladas durante el diplomado y segunda especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, caracterizando su gestión por dos enfoques: una centrada en los aprendizajes desde el empoderamiento del liderazgo pedagógico y el otro enfoque basado en procesos orientado al funcionamiento de la escuela, ambos enfoques no se contraponen y buscan la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).