Gestión curricular docente para el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Pública San Lorenzo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto analizar y proponer alternativas de solución para el problema detectado, relacionando con la gestión curricular docente para el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “San Lorenzo” Sócota, en el que se aborda c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Toro, Johan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto analizar y proponer alternativas de solución para el problema detectado, relacionando con la gestión curricular docente para el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de la institución educativa “San Lorenzo” Sócota, en el que se aborda cuáles son los puntos críticos y prestar mayor atención a las causas identificadas con la finalidad de brindar el soporte necesario y poder mitigar esta problemática. Para esto se ha tomado como referencia a 20 docentes, a quienes se aplicó una entrevista a través de una encuesta. Esperamos que con la ejecución de lo programado se pueda contrarrestar en gran medida las consecuencias generadas por esta problemática y que a partir de ello se vayan construyendo las bases sólidas para que los maestros y estudiantes puedan desarrollar sus competencias y capacidades en climas saludables y así poder gestionar aprendizajes significativos y de calidad. La solución a este problema evidenciado será posible mediante la intervención de todos los agentes involucrados en este acto educativo; ya que la eficacia en la gestión curricular se va a evidenciar en la formación académica, afectiva y motora de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).