Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La evaluación es uno de los elementos más importantes y sustanciales en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, aunque, no se le reconoce el valor que tiene y por lo general los docentes la suelen usar al final del proceso, cuando es tarde para generar una de sus funciones más importantes; la de inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Ramirez, Ana Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Estrategia evaluativa
Retroalimentación
Enseñanza- aprendizaje
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La evaluación es uno de los elementos más importantes y sustanciales en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, aunque, no se le reconoce el valor que tiene y por lo general los docentes la suelen usar al final del proceso, cuando es tarde para generar una de sus funciones más importantes; la de informar, valorar y actuar de inmediato sobre el proceso de aprendizaje del alumno. Ante ello es preciso tomar la decisión de cambiar de paradigma y establecer una evaluación para el aprendizaje, una actividad evaluativa que genere por la misma acción de hacerla, valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes y a los docentes. Es así como esta investigación busca desarrollar la implementación de la evaluación formativa como estrategia didáctica. Por ello, el estudio es de tipo aplicado educacional y de enfoque cualitativo con un paradigma sociocrítico. Además, la muestra estuvo conformada por treinta estudiantes, dos docentes y dos directivos de la carrera de Administración de Negocios Globales en una universidad de Lima. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron la encuesta, la guía de entrevista a docentes y a directivos, que permitieron identificar las debilidades y limitaciones en la práctica evaluativa y así realizar la modelación de una propuesta de estrategia didáctica de evaluación formativa que contribuya a perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).