Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La evaluación es uno de los elementos más importantes y sustanciales en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, aunque, no se le reconoce el valor que tiene y por lo general los docentes la suelen usar al final del proceso, cuando es tarde para generar una de sus funciones más importantes; la de inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación formativa Estrategia evaluativa Retroalimentación Enseñanza- aprendizaje Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_340a5ca54d841cdbed0a7556ad782292 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14533 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| title |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima Ubillus Ramirez, Ana Luisa Evaluación formativa Estrategia evaluativa Retroalimentación Enseñanza- aprendizaje Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| title_full |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| title_sort |
Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Lima |
| author |
Ubillus Ramirez, Ana Luisa |
| author_facet |
Ubillus Ramirez, Ana Luisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ubillus Ramirez, Ana Luisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación formativa Estrategia evaluativa Retroalimentación Enseñanza- aprendizaje Motivación |
| topic |
Evaluación formativa Estrategia evaluativa Retroalimentación Enseñanza- aprendizaje Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La evaluación es uno de los elementos más importantes y sustanciales en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, aunque, no se le reconoce el valor que tiene y por lo general los docentes la suelen usar al final del proceso, cuando es tarde para generar una de sus funciones más importantes; la de informar, valorar y actuar de inmediato sobre el proceso de aprendizaje del alumno. Ante ello es preciso tomar la decisión de cambiar de paradigma y establecer una evaluación para el aprendizaje, una actividad evaluativa que genere por la misma acción de hacerla, valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes y a los docentes. Es así como esta investigación busca desarrollar la implementación de la evaluación formativa como estrategia didáctica. Por ello, el estudio es de tipo aplicado educacional y de enfoque cualitativo con un paradigma sociocrítico. Además, la muestra estuvo conformada por treinta estudiantes, dos docentes y dos directivos de la carrera de Administración de Negocios Globales en una universidad de Lima. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron la encuesta, la guía de entrevista a docentes y a directivos, que permitieron identificar las debilidades y limitaciones en la práctica evaluativa y así realizar la modelación de una propuesta de estrategia didáctica de evaluación formativa que contribuya a perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-26T16:46:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-26T16:46:03Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-06-23 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14533 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14533 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d84382bd-4664-4995-8f2d-0ca924f87438/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5eec8f4-4168-4621-bb42-16e274031d40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e79fa8e-ba17-4da7-ace5-c1bdef632d67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d32fd84f-4aa5-4c18-9af9-c9c82044afba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73da7646-1bd9-4c5e-b83d-6147c9af0bcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626b9455-0a33-4ec1-ba10-2ccf08aea182/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6d18b0b-3481-467d-b959-ad7de10c1925/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1733ea25-7fef-43cd-9b15-d085bd6b42d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f478e1da-6a8d-4628-94c7-1c0a8952cb4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2bdbdf9-a97b-4a74-a548-7e918cf3592c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2524b76d35a3c7336ef2cf693e10a9db d512a607ef52cf44e62dc9b7177d978f c020dbb81e8cc6b05dc06aead176c95a a2f63cda3bc1e75bed4f0d268340a472 9d37555a0599a30cfbbba9e22e7e3edc 660949b309d2cb947004ec434602abe8 6bae61689be76bdb196a0f5a84a48483 d4fc09c49a84363af913dc19e18242e6 49024672597da7b3cc17523d5d64d6f7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977328097263616 |
| spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardoeeb3d36b-a3b9-407a-a7bf-d4f3e9fd5e35-1Ubillus Ramirez, Ana Luisa2024-06-26T16:46:03Z2024-06-26T16:46:03Z20242024-06-23La evaluación es uno de los elementos más importantes y sustanciales en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, aunque, no se le reconoce el valor que tiene y por lo general los docentes la suelen usar al final del proceso, cuando es tarde para generar una de sus funciones más importantes; la de informar, valorar y actuar de inmediato sobre el proceso de aprendizaje del alumno. Ante ello es preciso tomar la decisión de cambiar de paradigma y establecer una evaluación para el aprendizaje, una actividad evaluativa que genere por la misma acción de hacerla, valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes y a los docentes. Es así como esta investigación busca desarrollar la implementación de la evaluación formativa como estrategia didáctica. Por ello, el estudio es de tipo aplicado educacional y de enfoque cualitativo con un paradigma sociocrítico. Además, la muestra estuvo conformada por treinta estudiantes, dos docentes y dos directivos de la carrera de Administración de Negocios Globales en una universidad de Lima. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron la encuesta, la guía de entrevista a docentes y a directivos, que permitieron identificar las debilidades y limitaciones en la práctica evaluativa y así realizar la modelación de una propuesta de estrategia didáctica de evaluación formativa que contribuya a perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14533spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEvaluación formativaEstrategia evaluativaRetroalimentaciónEnseñanza- aprendizajeMotivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias docentes para consolidar la evaluación formativa en estudiantes de la carrera de administración de negocios globales en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-769007747692131057Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosRueda Garcés, Hernan EnriqueMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d84382bd-4664-4995-8f2d-0ca924f87438/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_UBILLUS RAMIREZ.pdf2024_UBILLUS RAMIREZ.pdfapplication/pdf1956492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5eec8f4-4168-4621-bb42-16e274031d40/download2524b76d35a3c7336ef2cf693e10a9dbMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15497515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e79fa8e-ba17-4da7-ace5-c1bdef632d67/downloadd512a607ef52cf44e62dc9b7177d978fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf75024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d32fd84f-4aa5-4c18-9af9-c9c82044afba/downloadc020dbb81e8cc6b05dc06aead176c95aMD54TEXT2024_UBILLUS RAMIREZ.pdf.txt2024_UBILLUS RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73da7646-1bd9-4c5e-b83d-6147c9af0bcb/downloada2f63cda3bc1e75bed4f0d268340a472MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626b9455-0a33-4ec1-ba10-2ccf08aea182/download9d37555a0599a30cfbbba9e22e7e3edcMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6d18b0b-3481-467d-b959-ad7de10c1925/download660949b309d2cb947004ec434602abe8MD59THUMBNAIL2024_UBILLUS RAMIREZ.pdf.jpg2024_UBILLUS RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1733ea25-7fef-43cd-9b15-d085bd6b42d0/download6bae61689be76bdb196a0f5a84a48483MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f478e1da-6a8d-4628-94c7-1c0a8952cb4b/downloadd4fc09c49a84363af913dc19e18242e6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2bdbdf9-a97b-4a74-a548-7e918cf3592c/download49024672597da7b3cc17523d5d64d6f7MD51020.500.14005/14533oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145332024-06-27 03:05:48.306http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).