Gestión curricular en el desarrollo del razonamiento para la solución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública N° 18172 "Tomasa Oyarce Saldaña"
Descripción del Articulo
El tratamiento de los problemas matemáticos es complejo porque se trata de un problema que depende muchos factores asociados a otros donde el docente es el principal responsable. La investigación son muy prolijas que cohesionan muchas variables, de este modo se puede comprobar que la preocupación po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El tratamiento de los problemas matemáticos es complejo porque se trata de un problema que depende muchos factores asociados a otros donde el docente es el principal responsable. La investigación son muy prolijas que cohesionan muchas variables, de este modo se puede comprobar que la preocupación por la Matemática muy recurrente, el estudio tiene una muestra de 103 estudiantes, esta muestra ha sido involucrada por medio de la aplicación de la encuesta de preguntas abiertas con la finalidad de identificar información importante para el estudio. El uso y aplicación de la encuesta ha permitido categorizar una serie de datos con la finalidad de reflexionar acerca del rol del docente en el contexto de la IE; por otro lado, se ha recogido el aporte de Barrientos (2015) en cuanto a la relación entre “comprensión y resolución de problemas” es importante, de igual manera, Anglas (2014) y su aporte los “juegos vivenciales” contribuyen a mejorar la percepción de la Matemática. Como resultados se pueden considerar que la he permitido reflexionar acerca del desempeño del docente cuando se habla de resolución de problemas como una acción independiente de la comprensión de textos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).