Trabajo colegiado para la mejora de los aprendizajes de la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nro 30714
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción se lleva a cabo con la finalidad de mejorar el nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30714, de Chuchopampa-Tarma. Se propone como estrategia el trabajo colegiado para fortalecer a las docentes en estrategias didá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción se lleva a cabo con la finalidad de mejorar el nivel de logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30714, de Chuchopampa-Tarma. Se propone como estrategia el trabajo colegiado para fortalecer a las docentes en estrategias didácticas de lectura. Se analizó los resultados de las evaluaciones de los aprendizajes, verificados en la evaluación censal y actas de evaluación. La técnica de la entrevista con su instrumento guía de entrevista de tipo estructurada, se aplicó a docentes, estudiantes y padres de familia. Se verificó la información en referentes teóricos como Solé (2011) sustenta que ilustrar a leer no es totalmente factible. El repaso de la lectura es un procedimiento complicado, pretende una mediación: antes, durante y después, del mismo modo enfocar la correlación existente entre leer, concebir y educarse. El Ministerio de Educación trabaja esta intervención como procesos didácticos en la competencia comprende textos escritos del área de Comunicación. Se emprende el monitoreo y acompañamiento pedagógico personalizado mediante la estrategia visita en el aula y el fortalecimiento de la metodología del trabajo en equipo para una convivencia armoniosa y democrática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).