Trabajo colegiado para la mejora de los niveles de comprensión lectora de la Institución Educativa Pública 30327 Orcotuna

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como meta que el trabajo colegiado refuerce la práctica pedagógica en el área de Comunicación en la Institución Educativa Pública N° 30327 Orcotuna. La planificación consistirá en la validación de las estrategias para la mejora de la comprensión lectora, el cual se basa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Cano, Nerida Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como meta que el trabajo colegiado refuerce la práctica pedagógica en el área de Comunicación en la Institución Educativa Pública N° 30327 Orcotuna. La planificación consistirá en la validación de las estrategias para la mejora de la comprensión lectora, el cual se basa en el aprendizaje significativo. El presente plan de acción se preparó con la muestra elegida por 3 docentes y 34 estudiantes del III ciclo de la Educación Básica Regular. Para el manejo y recojo de la Información se aplicó la observación sistematizada de los resultados Evaluación Censal (ECE) 2016 en cuanto a los niveles alcanzados: en proceso, en inicio y previo al inicio. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario cuyos resultados determinaron el bajo nivel en comprensión lectora. Para resolver esta problemática se prepara un taller de mejoramiento de comprensión lectora con la participación de los docentes y director. También se solucionará el conflicto entre profesoras y directora, llegando a negociar los problemas, para comprometerlos y sensibilizarlos para el trabajo en equipo. El monitoreo y acompañamiento es para reforzar al docente en su desempeño en la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).