Fortalecimiento del liderazgo pedagógico directivo para mejorar la convivencia escolar

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer las relaciones interpersonales para mejorar la convivencia escolar en una I.E de Puno y las habilidades sociales; teniendo en cuenta la problemática de convivencia en las escuelas que hoy es un flagelo que afecta a niños, jóvenes, adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Enriquez, Luz Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer las relaciones interpersonales para mejorar la convivencia escolar en una I.E de Puno y las habilidades sociales; teniendo en cuenta la problemática de convivencia en las escuelas que hoy es un flagelo que afecta a niños, jóvenes, adultos y a la sociedad en su conjunto por otro lado las escuelas son reconocidas como espacios de socialización y reproducción cultural que no pueden ignorar las realidades de origen de sus integrantes y las historias afectivas, familiares, culturales y políticas en las que se construyen, por lo que es urgente abordar este tema, ya que es importante señalar que en un ambiente laboral con buenas condiciones laborales, adecuada comunicación, respeto mutuo y responsabilidad entre las diferentes instituciones educativas, las metas institucionales previstas serán lógicamente alcanzables. El propósito de este trabajo es mejorar la "Convivencia Escolar" que, por desconocimiento de estrategias, de normas de convivencia, poco manejo de conflictos y falta de liderazgo en la institución educativa de Puno no es afrontado de manera positiva por ello, el objetivo de este trabajo de investigación es crear espacios de diálogo para que se refleje una sana convivencia en el colegio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).