Mejora de la estructura organizacional e implementación de procesos operativos para el incremento en ventas de la empresa Climaxi Ingenieros EIRL
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge por la necesidad de implementar mejoras operativas que incluyan implementación, organización, planeación, dirección y control de las diferentes áreas de la empresa Climaxi Ingenieros EIRL, cuyos componentes permitan medir su impacto en la participación del mercado actual y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incremento en ventas Administración Implementación de mejoras operativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo surge por la necesidad de implementar mejoras operativas que incluyan implementación, organización, planeación, dirección y control de las diferentes áreas de la empresa Climaxi Ingenieros EIRL, cuyos componentes permitan medir su impacto en la participación del mercado actual y futuro para el incremento en ventas. Hoy en día, muchas empresas inician sus operaciones sin alguna estructura organizacional que les permita controlar y optimizar recursos; la empresa en mención no ha sido ajena a esta realidad, por lo que se han identificado una serie de problemas organizacionales durante sus primeros cinco años, para los cuales se plantearán soluciones de mejora. Todo ello con el fin de permanecer en el mercado y seguir captando clientes potenciales que incrementen el volumen de ventas, así como el posicionamiento de la empresa. Actualmente, se presenta dificultad para distinguir los riesgos que conlleva no tener procesos claros operacionales, por lo cual, se ve sumergida en la incertidumbre de ejecutar diversos servicios bajo la sola idea de cubrir gastos fijos y obtener ganancias. Sin embargo, no se está teniendo en cuenta la importancia de un buen planeamiento estratégico operativo y, sobre todo, financiero, para que la empresa obtenga mejores resultados en su ejercicio. Mediante el presente análisis, se detectarán los problemas generales y específicos que se afrontan, para poder elaborar estrategias que ayuden no solo a prevenir los riesgos de una mala organización, sino también verse más atractivo frente a la competencia y abriéndose puertas a nuevos sectores en el mercado; es decir, se busca minimizar riesgos y maximizar oportunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).