El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022

Descripción del Articulo

El género de la fotografía editorial de moda crea atmósferas para representar la realidad considerando la expresión creativa y estética. Así como también, es el reflejo de cómo la sociedad actúa, piensa y proyecta tendencias. A partir de estos espacios, se cuestionan roles y estereotipos establecido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Jihua, Fresia Shauny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje visual
Composición fotográfica
Moda y fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_310e15cd0f215b5fd80f1f918a1dd7ea
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13982
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
title El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
spellingShingle El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
Martínez Jihua, Fresia Shauny
Lenguaje visual
Composición fotográfica
Moda y fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
title_full El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
title_fullStr El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
title_full_unstemmed El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
title_sort El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022
author Martínez Jihua, Fresia Shauny
author_facet Martínez Jihua, Fresia Shauny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Farro, Ricardo Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Jihua, Fresia Shauny
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguaje visual
Composición fotográfica
Moda y fotografía
topic Lenguaje visual
Composición fotográfica
Moda y fotografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El género de la fotografía editorial de moda crea atmósferas para representar la realidad considerando la expresión creativa y estética. Así como también, es el reflejo de cómo la sociedad actúa, piensa y proyecta tendencias. A partir de estos espacios, se cuestionan roles y estereotipos establecidos, y colabora en el cambio de las representaciones para una evolución como sociedad. El presente estudio buscó analizar el trabajo del fotógrafo Mariano Vivanco desde la perspectiva del lenguaje visual y la composición para 10 Magazine en el 2022, se describió los elementos morfológicos de la imagen y los patrones de composición en la fotografía con relación a conocer la estética de las fotografías. La investigación se desarrolló con las técnicas de análisis fotográfico y la entrevista. Se analizaron diecisiete fotografías en relación con cinco niveles de análisis como son: a nivel contextual, a nivel morfológico, a nivel compositivo, a nivel enunciativo e interpretación global. Así mismo, se entrevistó a cuatro fotógrafos que se desempeñan en el mundo de la moda. A partir del análisis cualitativo, los resultados comprobaron la creación de las hipótesis expuestas, se reafirmó que los elementos morfológicos de la imagen como son el punto, la línea y el plano y los efectos de sentido del color y la textura destacan en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 Magazine en el 2022; también se confirmó que con respecto a los patrones de composición destaca la composición de punto focal y la regla de tercios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-27T22:04:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-27T22:04:11Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-01-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13982
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13982
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eea760db-308d-4f51-bed2-2651eae3e961/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b2b03e7-a8ef-4543-bf0d-38a88b3bd81a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9212e5bc-6781-42fd-af1d-6b820fcf3e5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd0261f4-a187-4533-9ffd-ece3fb5acc5a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/804305e2-f790-48c7-bbd3-3e8dbbe213f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a07025f-b3f1-4384-8389-dfafe5ec9ddf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d632d9d3-59cd-4192-abfe-e709d4203439/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2407e2ef-1625-47cd-8ca6-9153f101ba07/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b91abb3c-11b3-4ab1-bf17-a0c340a71369/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a8100f6-fd5a-43c4-8b0d-13488b709f66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c8d5469897970377a9971ffbe2c46b21
ed9690b2074d972d7532897faebe6754
be762897105a97ba494ff6b87865cec5
1cdac0ea1669bf848727950d5c94dea9
4aa45101f823c8aa590c71d6ec0b9cb4
ab88db27427c9c1f883d79e2ef169810
57bf8e81c2fac7f313b7c2f5ab49f0ea
0f0faf525784de161c6024e08b005547
9143a92fbf5875070863fbecc9b2ba4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534484219658240
spelling 533cd4f9-200b-4b53-8c35-29461cc2350c-1Sánchez Farro, Ricardo Santosf7d6a951-243d-46b2-8da1-fb79365adec0-1Martínez Jihua, Fresia Shauny2024-01-27T22:04:11Z2024-01-27T22:04:11Z20232024-01-23El género de la fotografía editorial de moda crea atmósferas para representar la realidad considerando la expresión creativa y estética. Así como también, es el reflejo de cómo la sociedad actúa, piensa y proyecta tendencias. A partir de estos espacios, se cuestionan roles y estereotipos establecidos, y colabora en el cambio de las representaciones para una evolución como sociedad. El presente estudio buscó analizar el trabajo del fotógrafo Mariano Vivanco desde la perspectiva del lenguaje visual y la composición para 10 Magazine en el 2022, se describió los elementos morfológicos de la imagen y los patrones de composición en la fotografía con relación a conocer la estética de las fotografías. La investigación se desarrolló con las técnicas de análisis fotográfico y la entrevista. Se analizaron diecisiete fotografías en relación con cinco niveles de análisis como son: a nivel contextual, a nivel morfológico, a nivel compositivo, a nivel enunciativo e interpretación global. Así mismo, se entrevistó a cuatro fotógrafos que se desempeñan en el mundo de la moda. A partir del análisis cualitativo, los resultados comprobaron la creación de las hipótesis expuestas, se reafirmó que los elementos morfológicos de la imagen como son el punto, la línea y el plano y los efectos de sentido del color y la textura destacan en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 Magazine en el 2022; también se confirmó que con respecto a los patrones de composición destaca la composición de punto focal y la regla de tercios.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13982spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLenguaje visualComposición fotográficaModa y fotografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El lenguaje visual y la composición en las fotografías de Mariano Vivanco para 10 magazine en el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07683924https://orcid.org/0000-0003-3990-317071219180322026Venegas Gandolfo, Luis AugustoRejano Peña, CarlosChero Salazar, Willy Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eea760db-308d-4f51-bed2-2651eae3e961/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_MARTÍNEZ JIHUA.pdf2023_MARTÍNEZ JIHUA.pdfapplication/pdf3725595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b2b03e7-a8ef-4543-bf0d-38a88b3bd81a/downloadc8d5469897970377a9971ffbe2c46b21MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33316511https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9212e5bc-6781-42fd-af1d-6b820fcf3e5b/downloaded9690b2074d972d7532897faebe6754MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf279870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd0261f4-a187-4533-9ffd-ece3fb5acc5a/downloadbe762897105a97ba494ff6b87865cec5MD54TEXT2023_MARTÍNEZ JIHUA.pdf.txt2023_MARTÍNEZ JIHUA.pdf.txtExtracted texttext/plain102240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/804305e2-f790-48c7-bbd3-3e8dbbe213f5/download1cdac0ea1669bf848727950d5c94dea9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a07025f-b3f1-4384-8389-dfafe5ec9ddf/download4aa45101f823c8aa590c71d6ec0b9cb4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d632d9d3-59cd-4192-abfe-e709d4203439/downloadab88db27427c9c1f883d79e2ef169810MD59THUMBNAIL2023_MARTÍNEZ JIHUA.pdf.jpg2023_MARTÍNEZ JIHUA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2407e2ef-1625-47cd-8ca6-9153f101ba07/download57bf8e81c2fac7f313b7c2f5ab49f0eaMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b91abb3c-11b3-4ab1-bf17-a0c340a71369/download0f0faf525784de161c6024e08b005547MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a8100f6-fd5a-43c4-8b0d-13488b709f66/download9143a92fbf5875070863fbecc9b2ba4cMD51020.500.14005/13982oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139822024-02-07 15:43:24.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).