Optimización de la cadena de suministro global y gestión de riesgos en los agentes de carga internacional, Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la optimización de la cadena de suministro global y la gestión de riesgos en los agentes de carga internacional en Lima Metropolitana durante el año 2024. El estudio empleó una metodología cuantitativa de tipo sustantiva corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Salirrosas, Yris Magaly, Caceres Huayllani, Marcos Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro global
Negocios Internacionales
Agentes de carga internacional
Logística internacional
Estructura financiera
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Logística y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la optimización de la cadena de suministro global y la gestión de riesgos en los agentes de carga internacional en Lima Metropolitana durante el año 2024. El estudio empleó una metodología cuantitativa de tipo sustantiva correlacional, con un diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 395 agentes de carga con autorización vigente según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, de la cual se seleccionó una muestra por conveniencia de 30 agentes. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada (Rho=0.451, p<0.05) entre la cadena de suministro y la gestión de riesgos. Las dimensiones que mostraron correlaciones más significativas fueron la estructura tecnológica (Rho=0.589, p<0.001) y la estructura funcional (Rho=0.523, p<0.01). La estructura informativa fue la única dimensión que no presentó una correlación significativa (Rho=0.228, p>0.05). Los hallazgos sugieren que la optimización de la cadena de suministro, especialmente en sus componentes tecnológicos y funcionales, está significativamente relacionada con una mejor gestión de riesgos en los agentes de carga internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).