Piscahaya
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene por objetivo la elaboración y comercialización del Macerado de Pitahaya – PISCAHAYA. PISCAHAYA, el cual es una bebida de un sabor cautivante con un aroma encantador, delicado, está en armonía con un pisco acholado arraigado a sus raíces y una fruta exótica denominada pitah...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Pisco (Bebida alcohólica) Pitahaya (Hylocereus undatus) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene por objetivo la elaboración y comercialización del Macerado de Pitahaya – PISCAHAYA. PISCAHAYA, el cual es una bebida de un sabor cautivante con un aroma encantador, delicado, está en armonía con un pisco acholado arraigado a sus raíces y una fruta exótica denominada pitahaya. Macerado de Pitahaya es un producto nuevo en el mercado peruano, hecho a base de pisco y pitahaya, una fruta exótica que crece en la selva, con un sabor ligeramente dulce, de forma ovoide, presenta dos variedades que se diferencian por su color y pulpa: color rojo y amarillo intenso con un alto contenido nutricional, contiene vitamina C, calcio, hierro y pequeñas cantidades de potasio y magnesio, gracias a sus cantidades de captina, la pitahaya se emplea para calmar los nervios y sus semillas son ricas en fibra, lo cual mejora el tránsito intestinal. Los antioxidantes previenen el daño en la piel y asimismo la vitamina B1-B2-B3 hidrata la piel, reduce el colesterol y genera energía, también es conocida como el fruto del dragón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).