Exportación Completada — 

Monitoreo y acompañamiento para elevar el logro de aprendizaje en comprensión lectora de estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria

Descripción del Articulo

El plan de acción, nace de la problemática del insatisfactorio logro de aprendizaje en compresión lectora de estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Pública N° 21531- Herbay Alto, teniendo como propósito aplicar las estrategias de monitoreo y acompañamiento frente a las alternativas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Sánchez, Luz María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción, nace de la problemática del insatisfactorio logro de aprendizaje en compresión lectora de estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Pública N° 21531- Herbay Alto, teniendo como propósito aplicar las estrategias de monitoreo y acompañamiento frente a las alternativas que concreten la solución del mismo, con el compromiso de toda la comunidad educativa. Los instrumentos que se aplicaron durante la fase diagnóstica, para el recojo de información fue la entrevista y la chacana modelo escuela que se aplicó a los docentes y estudiantes. Estos instrumentos permitieron identificar aspectos críticos y fortalezas relacionándolos con el Marco del Buen Desempeño Docente, los compromisos y las dimensiones de la gestión escolar, optimizando los logros de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).