Estrategia metodológica para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de primer año de secundaria en una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
Se propone una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de primer año de secundaria. La metodología se sustenta en el paradigma sociocrítico con un planteamiento cualitativo, es una investigación educacional de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de primaria Método de enseñanza Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se propone una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de primer año de secundaria. La metodología se sustenta en el paradigma sociocrítico con un planteamiento cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, con diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra está compuesta por 45 alumnos y tres profesores del área de sociales. Las técnicas empleadas son la encuesta, observación y entrevista. En el diagnóstico se evidencia el bajo nivel de la competencia de historia, falta de una evaluación formativa, deficiente retroalimentación, limitado uso de estrategias y herramientas digitales por parte del docente, y la poca motivación e interés de los estudiantes frente al desarrollo de la asignatura. En el marco teórico se toma de base a Santisteban (2010) quien propone la enseñanza de una historia crítica - reflexiva y cuestiona la enseñanza de la historia repetitiva, así mismo para la categoría estrategia metodológica se toma el enfoque de Moya (2017) quien la describe como una serie de acciones orientadas a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Se propone una estrategia metodológica que contribuya al logro de la competencia de historia, se presentan estrategias para trabajar las tres capacidades de la competencia basadas en el método histórico y el método de aprendizaje basado en problemas, y se desarrolla la estrategia lectura de objetos. Por lo tanto, se concluye que la estrategia metodológica mejora la práctica docente y permite el logro de la competencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).