Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo Introducir en Lima Metropolitana un producto de Yogurt de Pitahaya, como una alternativa saludable y práctica para nuestro público objetivo. El proyecto de Yogurt de Pitahaya se determina como una oportunidad, debido a que los consumidores se encuentran e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_309a4a2d2601c9768f958b67be927c24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10523 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
e9470175-90ca-425a-abea-3b7c4f18d378-193230493-59c2-4220-90a7-16e5a392042d-1Paquita Julca Yanqui, Katherine VictoriaDuran Curiñaupa, Mauricio2020-10-14T17:35:52Z2020-10-14T17:35:52Z2020La presente investigación tiene por objetivo Introducir en Lima Metropolitana un producto de Yogurt de Pitahaya, como una alternativa saludable y práctica para nuestro público objetivo. El proyecto de Yogurt de Pitahaya se determina como una oportunidad, debido a que los consumidores se encuentran en la búsqueda de productos saludables, aquellos que les brinden beneficios a su dieta y que a su vez sean agradables al consumirlos. Adicionalmente, en el sector de los lácteos se puede notar el incremento del consumo en subproductos como el yogurt y esto no solo por las campañas publicitarias, dónde dan a conocer lo beneficioso que es su consumo, sino también por la gran aceptación que tiene por el público al considerarlo un producto que puede ser consumido en el transcurso del día e ideal en el estilo de vida de los consumidores peruanos, quienes desean obtener soluciones rápidas, pero nutritivas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10523spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaFrutaBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7303386371957191722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2020_Paquita Julca Yanqui.pdf2020_Paquita Julca Yanqui.pdfTexto completoapplication/pdf4918292https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/309a432c-d9ad-4491-ada0-cb88778edd22/downloadab74f2cb418c7cc068c19f39b140df23MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf91724e-6c16-4649-9d3b-1d8ccd783a64/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Paquita Julca Yanqui.pdf.txt2020_Paquita Julca Yanqui.pdf.txtExtracted texttext/plain299874https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5fcdd3f-ba65-40f1-a0c6-5d1900dd4fad/downloadf77e95c41763a861e9776fa46909ecffMD53THUMBNAIL2020_Paquita Julca Yanqui.pdf.jpg2020_Paquita Julca Yanqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/285beb70-f8b3-4dc5-98c1-3b996b8ed0f0/downloade5d49dc0456a6642bdd7e292756a4035MD5420.500.14005/10523oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105232023-04-17 15:22:47.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
title |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana Paquita Julca Yanqui, Katherine Victoria Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana |
author |
Paquita Julca Yanqui, Katherine Victoria |
author_facet |
Paquita Julca Yanqui, Katherine Victoria Duran Curiñaupa, Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Duran Curiñaupa, Mauricio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paquita Julca Yanqui, Katherine Victoria Duran Curiñaupa, Mauricio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo Introducir en Lima Metropolitana un producto de Yogurt de Pitahaya, como una alternativa saludable y práctica para nuestro público objetivo. El proyecto de Yogurt de Pitahaya se determina como una oportunidad, debido a que los consumidores se encuentran en la búsqueda de productos saludables, aquellos que les brinden beneficios a su dieta y que a su vez sean agradables al consumirlos. Adicionalmente, en el sector de los lácteos se puede notar el incremento del consumo en subproductos como el yogurt y esto no solo por las campañas publicitarias, dónde dan a conocer lo beneficioso que es su consumo, sino también por la gran aceptación que tiene por el público al considerarlo un producto que puede ser consumido en el transcurso del día e ideal en el estilo de vida de los consumidores peruanos, quienes desean obtener soluciones rápidas, pero nutritivas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-14T17:35:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-14T17:35:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10523 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10523 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/309a432c-d9ad-4491-ada0-cb88778edd22/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf91724e-6c16-4649-9d3b-1d8ccd783a64/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5fcdd3f-ba65-40f1-a0c6-5d1900dd4fad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/285beb70-f8b3-4dc5-98c1-3b996b8ed0f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab74f2cb418c7cc068c19f39b140df23 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f77e95c41763a861e9776fa46909ecff e5d49dc0456a6642bdd7e292756a4035 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534511081029632 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).