Estudio de prefactibilidad para la formulación, producción y comercialización de yogurt de pitahaya en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo Introducir en Lima Metropolitana un producto de Yogurt de Pitahaya, como una alternativa saludable y práctica para nuestro público objetivo. El proyecto de Yogurt de Pitahaya se determina como una oportunidad, debido a que los consumidores se encuentran e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Fruta Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo Introducir en Lima Metropolitana un producto de Yogurt de Pitahaya, como una alternativa saludable y práctica para nuestro público objetivo. El proyecto de Yogurt de Pitahaya se determina como una oportunidad, debido a que los consumidores se encuentran en la búsqueda de productos saludables, aquellos que les brinden beneficios a su dieta y que a su vez sean agradables al consumirlos. Adicionalmente, en el sector de los lácteos se puede notar el incremento del consumo en subproductos como el yogurt y esto no solo por las campañas publicitarias, dónde dan a conocer lo beneficioso que es su consumo, sino también por la gran aceptación que tiene por el público al considerarlo un producto que puede ser consumido en el transcurso del día e ideal en el estilo de vida de los consumidores peruanos, quienes desean obtener soluciones rápidas, pero nutritivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).