Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos

Descripción del Articulo

Este estudio relaciona la Autoeficacia Laboral (AL) y la Satisfacción Laboral Afectiva (SLA) en 223 trabajadores (66 mujeres, 30%), con una edad (media = 32 años) y 157 varones (70%) de diferentes profesiones administrativas en empresas peruanas, asimismo, con fines de análisis y no de causalidad, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Bernal, Marisa Elcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Personal profesional
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_30993937d8152dcf6f3130417d643209
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8478
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 015558bb-f1a2-4481-af6b-1f9483ff4a30-1Salas Blas, Edwin Salustioaaebbb2a-762b-4db4-982d-0602012f3e4e-1Calderón Bernal, Marisa Elcira2019-01-23T15:57:11Z2019-01-23T15:57:11Z2018Este estudio relaciona la Autoeficacia Laboral (AL) y la Satisfacción Laboral Afectiva (SLA) en 223 trabajadores (66 mujeres, 30%), con una edad (media = 32 años) y 157 varones (70%) de diferentes profesiones administrativas en empresas peruanas, asimismo, con fines de análisis y no de causalidad, se comparan cada una de las variables estudiadas según la profesión, sexo, tipo de empresa, ingreso económico y lugar de nacimiento. Se utilizaron la escala de Autoeficacia Laboral (Versión Breve) de Thompson & Phua (2012) y la escala de Satisfacción Laboral Afectiva (Versión Breve) de Rigotti, Schyns y Mohr (2002). Se encontró correlación significativa entre la SLA y AL (r = 0,389) al p < .01; asimismo, la puntuación de SLA fue mayor en personas con ingresos > 1500 soles, mientras que la puntuación de AL fue mayor en mujeres (p < 0.05), en el grupo que posee ingresos económicos >1500 soles y entre los trabajadores de categorías ocupacionales de Procesos Financieros. Se concluye que a mayor SLA existe mayor AL. En la comparación de la SLA con las variables profesión, sexo, tipo de empresa, ingreso económico y lugar de nacimiento no se encuentran diferencias, en el caso de AL se encontró que si existen diferencias salvo en la categoría tipo de empresa y lugar de nacimiento.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8478spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicología ocupacionalSatisfacción en el trabajoPersonal profesionalActitud laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08462975https://orcid.org/0000-0002-0625-0313313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2018_Calderón-Bernal.pdf2018_Calderón-Bernal.pdfTexto completoapplication/pdf554614https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/898e6f12-eae2-4b2d-9814-2dea7e68cb0f/download8aabc46849f3341525d112866b42b6e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ab8c936-5285-40b3-99f1-c43776ecefb2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Calderón-Bernal.pdf.txt2018_Calderón-Bernal.pdf.txtExtracted texttext/plain89287https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a578336d-6254-478a-ac58-b5e5875339ce/download234c8cf6b3561bad50273f755e063676MD53THUMBNAIL2018_Calderón-Bernal.pdf.jpg2018_Calderón-Bernal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8200https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/205e75f5-2990-4806-b4ad-2dffd426d0e4/download9ba9d1ad45621b723aee965915e553fcMD5420.500.14005/8478oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84782023-04-17 11:00:15.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
title Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
spellingShingle Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
Calderón Bernal, Marisa Elcira
Psicología ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Personal profesional
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
title_full Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
title_fullStr Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
title_full_unstemmed Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
title_sort Relación de la satisfacción laboral afectiva y la autoeficacia laboral en trabajadores profesionales peruanos
author Calderón Bernal, Marisa Elcira
author_facet Calderón Bernal, Marisa Elcira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Blas, Edwin Salustio
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Bernal, Marisa Elcira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Personal profesional
Actitud laboral
topic Psicología ocupacional
Satisfacción en el trabajo
Personal profesional
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio relaciona la Autoeficacia Laboral (AL) y la Satisfacción Laboral Afectiva (SLA) en 223 trabajadores (66 mujeres, 30%), con una edad (media = 32 años) y 157 varones (70%) de diferentes profesiones administrativas en empresas peruanas, asimismo, con fines de análisis y no de causalidad, se comparan cada una de las variables estudiadas según la profesión, sexo, tipo de empresa, ingreso económico y lugar de nacimiento. Se utilizaron la escala de Autoeficacia Laboral (Versión Breve) de Thompson & Phua (2012) y la escala de Satisfacción Laboral Afectiva (Versión Breve) de Rigotti, Schyns y Mohr (2002). Se encontró correlación significativa entre la SLA y AL (r = 0,389) al p < .01; asimismo, la puntuación de SLA fue mayor en personas con ingresos > 1500 soles, mientras que la puntuación de AL fue mayor en mujeres (p < 0.05), en el grupo que posee ingresos económicos >1500 soles y entre los trabajadores de categorías ocupacionales de Procesos Financieros. Se concluye que a mayor SLA existe mayor AL. En la comparación de la SLA con las variables profesión, sexo, tipo de empresa, ingreso económico y lugar de nacimiento no se encuentran diferencias, en el caso de AL se encontró que si existen diferencias salvo en la categoría tipo de empresa y lugar de nacimiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:57:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:57:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8478
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8478
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/898e6f12-eae2-4b2d-9814-2dea7e68cb0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ab8c936-5285-40b3-99f1-c43776ecefb2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a578336d-6254-478a-ac58-b5e5875339ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/205e75f5-2990-4806-b4ad-2dffd426d0e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8aabc46849f3341525d112866b42b6e9
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
234c8cf6b3561bad50273f755e063676
9ba9d1ad45621b723aee965915e553fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534334300553216
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).