El trabajo colegiado en el desarrollo de competencias resolución de problemas matemático en el ciclo VI del nivel secundario
Descripción del Articulo
El plan de Acción que se propone tiene la finalidad de reforzar el liderazgo pedagógico a partir de la identificación del contexto sociocultural en la cual se encentra nuestra Institución Educativa. También nos permite analizar la influencia de las políticas educativas nacionales e internacionales,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7526 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de Acción que se propone tiene la finalidad de reforzar el liderazgo pedagógico a partir de la identificación del contexto sociocultural en la cual se encentra nuestra Institución Educativa. También nos permite analizar la influencia de las políticas educativas nacionales e internacionales, la oportunidad que nos brinda los aliados estratégicos La revisión de documentos que plasman la sistematización del logro de competencias de los estudiantes en el área de matemática, lo que permitió priorizar el problema y dar propuestas de solución. La búsqueda de un docente líder motivador, capaz de lograr en sus estudiantes aprendizajes significativos, que se automotiven en la búsqueda de mejores aprendizajes, un líder empático, flexible, que trabaje en equipo, tanto con sus estudiantes como con sus colegas docentes, que se fortalezca mediante el acompañamiento pedagógico dentro de un clima de confianza, respeto, relación horizontal y un aprendizaje continuo con sus pares y directivos. Esto nos permitió reflexionar sobre la importancia de una comunicación asertiva, los aprendizajes en el área de matemática del primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Huaral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).