Trabajo colegiado para la resolución de problemas de cantidad en el VI ciclo de educación secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito elevar los niveles de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad en el VI ciclo de la institución educativa Coronel Pedro Portillo Silva. Se parte de un diagnóstico elaborado en función a la revisión de documentos y recojo de info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito elevar los niveles de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad en el VI ciclo de la institución educativa Coronel Pedro Portillo Silva. Se parte de un diagnóstico elaborado en función a la revisión de documentos y recojo de información a través de cuestionarios aplicados a los docentes del ciclo mencionado, planteando alternativas de solución que sustentadas con referentes teóricos y experiencias exitosas, favorecen la viabilidad de su desarrollo. El problema incide en los bajos niveles de logro de los estudiantes en el área de Matemática. Ante ello y con los conocimientos desarrollados en el diplomado en Gestión Escolar y los estudios de segunda especialidad realizados en la Universidad San Ignacio de Loyola, se hace posible enfrentar esta problemática, proponiendo la estrategia del trabajo colegiado, que mediante el desarrollo de talleres y grupos de interaprendizaje que involucren a directivos y docentes, contribuirá a la mejora de la práctica docente en el uso y aprovechamiento de materiales didácticos para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad. El liderazgo pedagógico será el eje alrededor del cual girarán los diversos procesos que movilizarán acciones para el logro de las metas trazadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).