Fortalecer gestión curricular en procesos pedagógicos, didácticos en sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Dulce Nombre de Jesús
Descripción del Articulo
El Plan de Acción elaborado, beneficia a la Institución Educativa (IE) “Dulce Nombre de Jesús”; tiene como propósito fortalecer la labor docente en la planificación curricular empoderándolo en el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje, haciendo frente a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4985 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción elaborado, beneficia a la Institución Educativa (IE) “Dulce Nombre de Jesús”; tiene como propósito fortalecer la labor docente en la planificación curricular empoderándolo en el uso adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje, haciendo frente a dificultades encontradas en la planificación, ejecución del proceso enseñanza – aprendizaje. Para encaminar el trabajo se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas a la muestra, conformada por cuatro varones y cuatro mujeres, de los veinticinco docentes; para realizar la interpretación, establecer soluciones y hacer frente a la dificultad. Estas acciones se abordaron durante la ejecución de la labor docente, con la finalidad de que ésta repercuta en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Los resultados obtenidos en la elaboración del Plan de Acción son: la planificación y ejecución de manera adecuada de las sesiones de aprendizaje, mejorar monitoreo, acompañamiento (MAE) y la convivencia escolar. En el trabajo se consideran los aportes teóricos de Ministerio de Educación (2017), MBDDIr y MBDD establecida por el MED (2016) y de Robinson (2008). En conclusión, se fortalece las competencias y capacidades del docente y director para optimizar la práctica pedagógica y didáctica en las sesiones de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).