Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.

Descripción del Articulo

La presente investigación busco determinar las áreas más adecuadas para la construcción de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí, ante la ausencia de infraestructuras de disposición final adecuadas de residuos sólidos. Por tal motivo, se aplicó un análisis espacial mediante el software A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Chavez, Angela Rossy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Residuos sólidos
Relleno sanitario
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_2e685019fe95360a8d61dac0bb8018db
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16181
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
title Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
spellingShingle Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
Ventura Chavez, Angela Rossy
Ingeniería Ambiental
Residuos sólidos
Relleno sanitario
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
title_full Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
title_fullStr Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
title_full_unstemmed Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
title_sort Análisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.
author Ventura Chavez, Angela Rossy
author_facet Ventura Chavez, Angela Rossy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Falcón Roque, Jesus Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Chavez, Angela Rossy
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
Residuos sólidos
Relleno sanitario
ArcGIS
topic Ingeniería Ambiental
Residuos sólidos
Relleno sanitario
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description La presente investigación busco determinar las áreas más adecuadas para la construcción de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí, ante la ausencia de infraestructuras de disposición final adecuadas de residuos sólidos. Por tal motivo, se aplicó un análisis espacial mediante el software ArcGIS, aplicando el método de Análisis Multicriterio (MCDA) con el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), considerando criterios como el uso del suelo, cuerpos de agua, centros poblados, pendiente, acceso vial, geomorfología, sitios arqueológicos y zonas de riesgo. Los resultados identificaron zonas optimas que cumplen con la normativa vigente, brindando una propuesta técnica que puede contribuir a una adecuada gestión integral de residuos sólidos y mejorar la calidad de vida de la población.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-22T16:12:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-22T16:12:53Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16181
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16181
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efa01e72-0662-41f6-9ce5-596eac340b29/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bfa8569-8beb-47ff-996e-2ee890d395d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb8d756f-2745-4671-9691-97e119d41a2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f6e5234-c146-4a2e-830a-bd8881c99d32/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aae74945-ac0e-4b74-89de-add86141185e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea686c1b-6ba0-4047-baff-e1492cbbc106/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1dd7600-04a7-46b5-ab79-c88ed9f845e0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa03745-ac14-4eee-8f5d-584cb7bbb52e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/346d68b7-cd05-4cb8-9461-2ef7c59f1dcc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8289a1c6-9fe0-47da-a551-288472e58358/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bd151f7fd3161d913af188fc0038a18d
1a603e69f8e8d1c1d59522c48707f8fd
169b9d40ba876cd112ea754717ce0b37
190ed3b23224a5cfd1cf7eddbbb52192
e8320406f458f390e2bb49f84f7e8b35
8593f26ade6d8ff7b551173287414181
66eb504942cdcd69684a6a6e26e01343
4889488147cc11fb10facc3eed0ee990
9f122a7a1b80e92b9bb3892671c3ab96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710528278265856
spelling 093499a3-f190-4520-acef-9d3a97cefce9-1Falcón Roque, Jesus Marino6ae6491a-1239-46de-b7b3-cf2e738e40ec-1Ventura Chavez, Angela Rossy2025-08-22T16:12:53Z2025-08-22T16:12:53Z20252025-08-13La presente investigación busco determinar las áreas más adecuadas para la construcción de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí, ante la ausencia de infraestructuras de disposición final adecuadas de residuos sólidos. Por tal motivo, se aplicó un análisis espacial mediante el software ArcGIS, aplicando el método de Análisis Multicriterio (MCDA) con el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP), considerando criterios como el uso del suelo, cuerpos de agua, centros poblados, pendiente, acceso vial, geomorfología, sitios arqueológicos y zonas de riesgo. Los resultados identificaron zonas optimas que cumplen con la normativa vigente, brindando una propuesta técnica que puede contribuir a una adecuada gestión integral de residuos sólidos y mejorar la calidad de vida de la población.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16181spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería AmbientalResiduos sólidosRelleno sanitarioArcGIShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesEconomía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAnálisis geoespacial con ArcGIS en la determinación de áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario en el distrito de Huarochirí.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41224392https://orcid.org/0000-0002-1750-192377378879521066Mucha Torre, MiguelJauregui Nongrados, John RudyZegarra Choque, Julyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efa01e72-0662-41f6-9ce5-596eac340b29/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_VENTURA CHAVEZ.pdf2025_VENTURA CHAVEZ.pdfapplication/pdf9130389https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bfa8569-8beb-47ff-996e-2ee890d395d1/downloadbd151f7fd3161d913af188fc0038a18dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf31225183https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb8d756f-2745-4671-9691-97e119d41a2a/download1a603e69f8e8d1c1d59522c48707f8fdMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf332181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f6e5234-c146-4a2e-830a-bd8881c99d32/download169b9d40ba876cd112ea754717ce0b37MD54TEXT2025_VENTURA CHAVEZ.pdf.txt2025_VENTURA CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aae74945-ac0e-4b74-89de-add86141185e/download190ed3b23224a5cfd1cf7eddbbb52192MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea686c1b-6ba0-4047-baff-e1492cbbc106/downloade8320406f458f390e2bb49f84f7e8b35MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1dd7600-04a7-46b5-ab79-c88ed9f845e0/download8593f26ade6d8ff7b551173287414181MD59THUMBNAIL2025_VENTURA CHAVEZ.pdf.jpg2025_VENTURA CHAVEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa03745-ac14-4eee-8f5d-584cb7bbb52e/download66eb504942cdcd69684a6a6e26e01343MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/346d68b7-cd05-4cb8-9461-2ef7c59f1dcc/download4889488147cc11fb10facc3eed0ee990MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8289a1c6-9fe0-47da-a551-288472e58358/download9f122a7a1b80e92b9bb3892671c3ab96MD51020.500.14005/16181oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161812025-08-23 03:02:09.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).