Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo destacar la importancia del nacimiento de puertos secos en el Perú para aumentar la valoración de su potencial económico y transporte en sus tres eco regiones, logrando la ubicación de tres puertos que estarían ubicados en los sectores norte, centro y sur del país. Por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Huaman, Yaky Yisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ArcGIS (Software para computadores) -- Aplicación
Puertos -- Planificación estratégica
627.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo destacar la importancia del nacimiento de puertos secos en el Perú para aumentar la valoración de su potencial económico y transporte en sus tres eco regiones, logrando la ubicación de tres puertos que estarían ubicados en los sectores norte, centro y sur del país. Por lo que, se realizó una amplia búsqueda de puertos secos en el mundo, y en especial en Europa, continente con gran importancia a la investigación de ubicación de puertos secos con distintas metodologías, de las cuales, se consideraron el análisis multicriterio y el uso del Sistema de Información Geográfica para aplicarse en la ubicación estratégica de puertos secos. Al utilizar el análisis multicriterio y el programa ArcGIS se obtuvieron tres zonas marcadas en el norte, centro y sur, competentes para la posible ubicación de puertos secos peruanos. De acuerdo con las posibles ubicaciones estratégicas de puertos secos: Olmos, Juliaca y Chosica, generarán la mejor atención al cliente, la apertura de nuevos puestos de trabajo en la zona, aumento económico de la región y país y la disminución de emisión de dióxido de carbono por el descongestionamiento vehicular, ventajas tanto relacionadas con el crecimiento regional y ambiental. Se concluye que el Sistema de Información Geográfica ArcGIS, es una buena técnica de inclusión y planificación de un sistema de coordenadas terrestres, que facilita la separación de información en diferentes niveles de manera eficaz. Asimismo, los puertos secos parecen ser una solución al problema de la congestión que se genera por la centralización del envío de mercancías. Por lo demás, al ubicar un puerto seco en el norte, centro y el sur, se podría liberar enormemente la sobre carga que se tiene sobre el Puerto del Callao, dando mayor importancia a puertos ubicados en los extremos del país, que, aunque actualmente ya mueven y despachan contenedores, su influencia en el comercio del país es muy pobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).