Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo destacar la importancia del nacimiento de puertos secos en el Perú para aumentar la valoración de su potencial económico y transporte en sus tres eco regiones, logrando la ubicación de tres puertos que estarían ubicados en los sectores norte, centro y sur del país. Por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ArcGIS (Software para computadores) -- Aplicación Puertos -- Planificación estratégica 627.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UDEP_5b0590e2b71aa1ad4a70809b6ae8ed52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5033 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| title |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| spellingShingle |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú Ibañez Huaman, Yaky Yisela ArcGIS (Software para computadores) -- Aplicación Puertos -- Planificación estratégica 627.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| title_full |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| title_fullStr |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| title_sort |
Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú |
| author |
Ibañez Huaman, Yaky Yisela |
| author_facet |
Ibañez Huaman, Yaky Yisela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez More, Francisco Benjamín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibañez Huaman, Yaky Yisela |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
ArcGIS (Software para computadores) -- Aplicación Puertos -- Planificación estratégica |
| topic |
ArcGIS (Software para computadores) -- Aplicación Puertos -- Planificación estratégica 627.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
627.3 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
La tesis tiene como objetivo destacar la importancia del nacimiento de puertos secos en el Perú para aumentar la valoración de su potencial económico y transporte en sus tres eco regiones, logrando la ubicación de tres puertos que estarían ubicados en los sectores norte, centro y sur del país. Por lo que, se realizó una amplia búsqueda de puertos secos en el mundo, y en especial en Europa, continente con gran importancia a la investigación de ubicación de puertos secos con distintas metodologías, de las cuales, se consideraron el análisis multicriterio y el uso del Sistema de Información Geográfica para aplicarse en la ubicación estratégica de puertos secos. Al utilizar el análisis multicriterio y el programa ArcGIS se obtuvieron tres zonas marcadas en el norte, centro y sur, competentes para la posible ubicación de puertos secos peruanos. De acuerdo con las posibles ubicaciones estratégicas de puertos secos: Olmos, Juliaca y Chosica, generarán la mejor atención al cliente, la apertura de nuevos puestos de trabajo en la zona, aumento económico de la región y país y la disminución de emisión de dióxido de carbono por el descongestionamiento vehicular, ventajas tanto relacionadas con el crecimiento regional y ambiental. Se concluye que el Sistema de Información Geográfica ArcGIS, es una buena técnica de inclusión y planificación de un sistema de coordenadas terrestres, que facilita la separación de información en diferentes niveles de manera eficaz. Asimismo, los puertos secos parecen ser una solución al problema de la congestión que se genera por la centralización del envío de mercancías. Por lo demás, al ubicar un puerto seco en el norte, centro y el sur, se podría liberar enormemente la sobre carga que se tiene sobre el Puerto del Callao, dando mayor importancia a puertos ubicados en los extremos del país, que, aunque actualmente ya mueven y despachan contenedores, su influencia en el comercio del país es muy pobre. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-08T22:16:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-08T22:16:35Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-08 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ibañez, Y. (2021). Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5033 |
| identifier_str_mv |
Ibañez, Y. (2021). Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5033 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Yaky Yisela Ibañez Huaman |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Yaky Yisela Ibañez Huaman Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,36 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df04e4c9-d771-4788-9b8f-77a98189a05b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94ed99ae-6705-4abc-9ffa-4482381991e2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/531ddb83-73cb-4238-b76c-5d76d2101377/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a46046dd75b9bf6ed63ae3d5b7961ea9 5e8a20966355b3c9c09eeb6ed65e7c6b 484b6d3953d291c3934e7d2d3bfddb8f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818614833676288 |
| spelling |
Chávez More, Francisco BenjamínIbañez Huaman, Yaky YiselaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Perú2021-07-08T22:16:35Z2021-07-08T22:16:35Z2021-07-082021-07Ibañez, Y. (2021). Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perú (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5033La tesis tiene como objetivo destacar la importancia del nacimiento de puertos secos en el Perú para aumentar la valoración de su potencial económico y transporte en sus tres eco regiones, logrando la ubicación de tres puertos que estarían ubicados en los sectores norte, centro y sur del país. Por lo que, se realizó una amplia búsqueda de puertos secos en el mundo, y en especial en Europa, continente con gran importancia a la investigación de ubicación de puertos secos con distintas metodologías, de las cuales, se consideraron el análisis multicriterio y el uso del Sistema de Información Geográfica para aplicarse en la ubicación estratégica de puertos secos. Al utilizar el análisis multicriterio y el programa ArcGIS se obtuvieron tres zonas marcadas en el norte, centro y sur, competentes para la posible ubicación de puertos secos peruanos. De acuerdo con las posibles ubicaciones estratégicas de puertos secos: Olmos, Juliaca y Chosica, generarán la mejor atención al cliente, la apertura de nuevos puestos de trabajo en la zona, aumento económico de la región y país y la disminución de emisión de dióxido de carbono por el descongestionamiento vehicular, ventajas tanto relacionadas con el crecimiento regional y ambiental. Se concluye que el Sistema de Información Geográfica ArcGIS, es una buena técnica de inclusión y planificación de un sistema de coordenadas terrestres, que facilita la separación de información en diferentes niveles de manera eficaz. Asimismo, los puertos secos parecen ser una solución al problema de la congestión que se genera por la centralización del envío de mercancías. Por lo demás, al ubicar un puerto seco en el norte, centro y el sur, se podría liberar enormemente la sobre carga que se tiene sobre el Puerto del Callao, dando mayor importancia a puertos ubicados en los extremos del país, que, aunque actualmente ya mueven y despachan contenedores, su influencia en el comercio del país es muy pobre.1,36 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yaky Yisela Ibañez HuamanCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArcGIS (Software para computadores) -- AplicaciónPuertos -- Planificación estratégica627.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Aplicación del programa ArcGIS para la ubicación de puertos secos en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil72693867https://orcid.org/0000-0002-4115-608270524654https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Timaná Rojas, JorgeCastañeda Granda, David IsraelChávez More, Francisco BenjamínTEXTICI_2110.pdf.txtICI_2110.pdf.txtExtracted texttext/plain101641https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df04e4c9-d771-4788-9b8f-77a98189a05b/downloada46046dd75b9bf6ed63ae3d5b7961ea9MD54ORIGINALICI_2110.pdfICI_2110.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1428465https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94ed99ae-6705-4abc-9ffa-4482381991e2/download5e8a20966355b3c9c09eeb6ed65e7c6bMD51THUMBNAILICI_2110.pdf.jpgICI_2110.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16278https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/531ddb83-73cb-4238-b76c-5d76d2101377/download484b6d3953d291c3934e7d2d3bfddb8fMD5511042/5033oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50332025-03-15 19:20:45.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).