Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el proceso de evaluación a través de estrategias colaborativas en los docentes del área de Matemática del nivel secundaria de una Institución Educativa de Jornada Escolar Completa pública del distrito de Surquillo, departamento de Lima. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matias Pachas, Rossana Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias colaborativas
Evaluación formativa
Gestión Escolar
Liderazgo Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_2df0acfa99b1c9272e087f8f746cb2cf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15627
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
title Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
spellingShingle Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
Matias Pachas, Rossana Georgina
Estrategias colaborativas
Evaluación formativa
Gestión Escolar
Liderazgo Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
title_full Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
title_fullStr Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
title_full_unstemmed Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
title_sort Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquillo
author Matias Pachas, Rossana Georgina
author_facet Matias Pachas, Rossana Georgina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cusi Lima, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Matias Pachas, Rossana Georgina
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias colaborativas
Evaluación formativa
Gestión Escolar
Liderazgo Pedagógico
topic Estrategias colaborativas
Evaluación formativa
Gestión Escolar
Liderazgo Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el proceso de evaluación a través de estrategias colaborativas en los docentes del área de Matemática del nivel secundaria de una Institución Educativa de Jornada Escolar Completa pública del distrito de Surquillo, departamento de Lima. La propuesta está sustentada en base al enfoque de liderazgo pedagógico y transformacional, ambos enfoques tienen como objetivo principal generar logros de aprendizaje en los estudiantes, así mismo la propuesta considera al modelo de gestión denominado la evaluación para la mejora continua. El sustento pedagógico de la propuesta está basado en la Teoría sociocultural de Vigotzky, la cual señala que las personas al relacionarse con los demás se origina el aprendizaje lo cual fortalece y enriquece el desarrollo de estrategias formativas colaborativas. Otro aspecto que se considera es el proceso de mediación de los aprendizajes y finaliza con las estrategias de retroalimentación que serán aplicadas a los estudiantes a fin de brindar el soporte que todo estudiante necesita, gestionando de esta manera la cultura de evaluación formativa, que tiene como premisa evaluar para mejorar formando estudiantes autónomos protagonistas de su propio aprendizaje, que practiquen la autoevaluación y la coevaluación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-11T22:57:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-11T22:57:40Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15627
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15627
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfc06231-d596-4fa5-93d3-bfc1bc9d54eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6c7ecf1-868b-4121-8916-84db0134d7c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/313aa9e6-a54e-4328-8559-1c222ec4e7c9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c7443cd-4385-4b77-9451-3e9cb71303e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93c94464-bb20-4955-a644-302d2368dc02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2169c29c-9504-48a7-b9bd-315ec618cd1b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/156a05dd-e811-47ab-ab93-836bc0f8b5b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42e2d932-093e-48b2-a0c9-c170ad88b546/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5b821f4-4976-4395-9cbf-c1cb9d65dbcf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcf127ea-29ad-4f65-bedf-8c51a5c2bf29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4f1a443523568e0f6a63efb60a07f2db
48fea5be53bf0e6c9178ed9a0f4ae777
81532b63690fb169e822a66c9fe54860
3eb9247edc46c51a2c6ba7fc95c70092
9a5ddabc8740f3a4b21d589d821464ae
6a5e0296c9f5d735bd85402572b11149
abd66b76045255ab85269f09651fcbde
b5e69d3b30b230c74a6f92d0391175bf
58e917f0dceb45a8a6fbdc9d166e18e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977219952377856
spelling ec2d3b03-e89a-4fb0-803e-d7227369ba98-1Cusi Lima, Marisolebfe2c11-44e3-4f10-88f9-cdbec048e5f6-1Matias Pachas, Rossana Georgina2025-03-11T22:57:40Z2025-03-11T22:57:40Z20242025-02-27El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar el proceso de evaluación a través de estrategias colaborativas en los docentes del área de Matemática del nivel secundaria de una Institución Educativa de Jornada Escolar Completa pública del distrito de Surquillo, departamento de Lima. La propuesta está sustentada en base al enfoque de liderazgo pedagógico y transformacional, ambos enfoques tienen como objetivo principal generar logros de aprendizaje en los estudiantes, así mismo la propuesta considera al modelo de gestión denominado la evaluación para la mejora continua. El sustento pedagógico de la propuesta está basado en la Teoría sociocultural de Vigotzky, la cual señala que las personas al relacionarse con los demás se origina el aprendizaje lo cual fortalece y enriquece el desarrollo de estrategias formativas colaborativas. Otro aspecto que se considera es el proceso de mediación de los aprendizajes y finaliza con las estrategias de retroalimentación que serán aplicadas a los estudiantes a fin de brindar el soporte que todo estudiante necesita, gestionando de esta manera la cultura de evaluación formativa, que tiene como premisa evaluar para mejorar formando estudiantes autónomos protagonistas de su propio aprendizaje, que practiquen la autoevaluación y la coevaluación.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15627spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias colaborativasEvaluación formativaGestión EscolarLiderazgo Pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias colaborativas para fortalecer el proceso de evaluación formativa en docentes de matemática de una institución educativa de Surquilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10251958https://orcid.org/0000-0002-7777-463221863373191359Díaz Cornejo, María GeorginaFranco Acosta, Christian MartinCamino Sotomayor, María Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfc06231-d596-4fa5-93d3-bfc1bc9d54eb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MATIAS PACHAS.pdfTexto completoapplication/pdf414761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6c7ecf1-868b-4121-8916-84db0134d7c6/download4f1a443523568e0f6a63efb60a07f2dbMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4338836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/313aa9e6-a54e-4328-8559-1c222ec4e7c9/download48fea5be53bf0e6c9178ed9a0f4ae777MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf225837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c7443cd-4385-4b77-9451-3e9cb71303e7/download81532b63690fb169e822a66c9fe54860MD54TEXT2024_MATIAS PACHAS.pdf.txt2024_MATIAS PACHAS.pdf.txtExtracted texttext/plain71688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93c94464-bb20-4955-a644-302d2368dc02/download3eb9247edc46c51a2c6ba7fc95c70092MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2169c29c-9504-48a7-b9bd-315ec618cd1b/download9a5ddabc8740f3a4b21d589d821464aeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4873https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/156a05dd-e811-47ab-ab93-836bc0f8b5b4/download6a5e0296c9f5d735bd85402572b11149MD59THUMBNAIL2024_MATIAS PACHAS.pdf.jpg2024_MATIAS PACHAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42e2d932-093e-48b2-a0c9-c170ad88b546/downloadabd66b76045255ab85269f09651fcbdeMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5b821f4-4976-4395-9cbf-c1cb9d65dbcf/downloadb5e69d3b30b230c74a6f92d0391175bfMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcf127ea-29ad-4f65-bedf-8c51a5c2bf29/download58e917f0dceb45a8a6fbdc9d166e18e7MD51020.500.14005/15627oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156272025-06-20 10:17:32.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).