Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua
Descripción del Articulo
La presente investigación expone el caso del manejo del conflicto de Bagua desde el ámbito de la comunicación estratégica basada en el diálogo por parte de la Defensoría del Pueblo. En Perú actualmente existen más de 180 conflictos sociales de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, de los cuales muchos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9643 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensoría del Pueblo Conflicto social Solución de conflictos Comunicación en grupo Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_2d8994d58f2a541ad656f83c7e042446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9643 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Crawford Tirado, Livingston JoséVillanueva Paz, Brunella Ximena2020-01-16T22:47:27Z2020-01-16T22:47:27Z2019La presente investigación expone el caso del manejo del conflicto de Bagua desde el ámbito de la comunicación estratégica basada en el diálogo por parte de la Defensoría del Pueblo. En Perú actualmente existen más de 180 conflictos sociales de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, de los cuales muchos de ellos han derivado en situaciones de violencia que surgieron por el descontento de diversas comunidades andinas e indígenas porque industrias extractivas pretendían situarse cerca de sus territorios. Esto surgía porque, con el desarrollo de sus actividades, estos grupos étnicos se veían perjudicados por la pérdida de sus cultivos, por la falta de agua, entre otros problemas. Ellos, al ver que sus necesidades no eran atendidas, comenzaron a realizar movilizaciones en contra de estas empresas y sus actividades, llegando a la violencia e incluso la muerte. Por esta razón, entraron a tallar entidades estatales para lidiar con los conflictos sociales.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9643spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDefensoría del PuebloConflicto socialSolución de conflictosComunicación en grupoPoblación ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Baguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU000386181https://orcid.org/0000-0001-9399-758077480986322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2019_Villanueva-Paz.pdf2019_Villanueva-Paz.pdfTexto completoapplication/pdf2733996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53db0255-f539-4142-96ef-74ade3198fb2/downloadd97f35d3d4eb93656236dd1c14ee7219MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd1f83b8-ae9e-46b2-9224-6d5aa9c9b041/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Villanueva-Paz.pdf.txt2019_Villanueva-Paz.pdf.txtExtracted texttext/plain461682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb161e84-4be2-4f62-b3a8-a1cf5ff314b2/downloaded5134200a81807760b7b3905ff8ecf4MD53THUMBNAIL2019_Villanueva-Paz.pdf.jpg2019_Villanueva-Paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0043f42-948a-4f60-bb38-d8229531b8fa/download3b7005bcab4491bde21c6d8c35c26ae6MD54usil/9643oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/96432022-09-10 12:36:09.464http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
title |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
spellingShingle |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua Villanueva Paz, Brunella Ximena Defensoría del Pueblo Conflicto social Solución de conflictos Comunicación en grupo Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
title_full |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
title_fullStr |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
title_sort |
Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua |
author |
Villanueva Paz, Brunella Ximena |
author_facet |
Villanueva Paz, Brunella Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crawford Tirado, Livingston José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Paz, Brunella Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Defensoría del Pueblo Conflicto social Solución de conflictos Comunicación en grupo Población rural |
topic |
Defensoría del Pueblo Conflicto social Solución de conflictos Comunicación en grupo Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación expone el caso del manejo del conflicto de Bagua desde el ámbito de la comunicación estratégica basada en el diálogo por parte de la Defensoría del Pueblo. En Perú actualmente existen más de 180 conflictos sociales de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, de los cuales muchos de ellos han derivado en situaciones de violencia que surgieron por el descontento de diversas comunidades andinas e indígenas porque industrias extractivas pretendían situarse cerca de sus territorios. Esto surgía porque, con el desarrollo de sus actividades, estos grupos étnicos se veían perjudicados por la pérdida de sus cultivos, por la falta de agua, entre otros problemas. Ellos, al ver que sus necesidades no eran atendidas, comenzaron a realizar movilizaciones en contra de estas empresas y sus actividades, llegando a la violencia e incluso la muerte. Por esta razón, entraron a tallar entidades estatales para lidiar con los conflictos sociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T22:47:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T22:47:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9643 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9643 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53db0255-f539-4142-96ef-74ade3198fb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd1f83b8-ae9e-46b2-9224-6d5aa9c9b041/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb161e84-4be2-4f62-b3a8-a1cf5ff314b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0043f42-948a-4f60-bb38-d8229531b8fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d97f35d3d4eb93656236dd1c14ee7219 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ed5134200a81807760b7b3905ff8ecf4 3b7005bcab4491bde21c6d8c35c26ae6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534322511413248 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).