1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación expone el caso del manejo del conflicto de Bagua desde el ámbito de la comunicación estratégica basada en el diálogo por parte de la Defensoría del Pueblo. En Perú actualmente existen más de 180 conflictos sociales de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, de los cuales muchos de ellos han derivado en situaciones de violencia que surgieron por el descontento de diversas comunidades andinas e indígenas porque industrias extractivas pretendían situarse cerca de sus territorios. Esto surgía porque, con el desarrollo de sus actividades, estos grupos étnicos se veían perjudicados por la pérdida de sus cultivos, por la falta de agua, entre otros problemas. Ellos, al ver que sus necesidades no eran atendidas, comenzaron a realizar movilizaciones en contra de estas empresas y sus actividades, llegando a la violencia e incluso la muerte. Por esta razón, entr...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación aborda al mapeo de actores como técnica utilizada por la Defensoría del Pueblo en la intervención de los conflictos socioambientales. El caso analizado en esta oportunidad es el conflicto de la minera Yanacocha denominado Conga, porque este fue uno bastante sonado no solo en la provincia de Celedín, sino en todo el Perú. Tuvo bastante resonancia porque era un conflicto entre una sola familia –que vivía en las laderas de la Laguna Azul en el distrito de Sorochuco– y una minera –la más grande de Latinoamérica–. Este trabajo busca situar al lector en el contexto del conflicto resaltando el mapeo de actores para identificar a todas las partes que intervinieron en él, desde los enfoques social, político y económico.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La economía digital ha transformado el panorama económico en Perú, impulsando la aparición de nuevos actores, como los influencers, quienes obtienen ingresos a través de plataformas digitales y redes sociales. Sin embargo, se ha observado una alta tasa de evasión fiscal en este grupo respecto al Impuesto a la Renta, lo que plantea un reto para la administración tributaria y afecta la recaudación fiscal del país. El objetivo principal de esta tesis es identificar y analizar las causas que originan la evasión fiscal por omisión del Impuesto a la Renta por parte de los influencers en Perú, evaluar la razonabilidad y proporcionalidad de los regímenes tributarios aplicables y proponer medidas que el Estado peruano debería adoptar para combatir esta situación y fomentar la formalización y el cumplimiento tributario. La investigación emplea un enfoque cualitativo, con entrevist...