Estrategias metodológicas para desarrollar la enseñanza en entornos virtuales en estudiantes de nivel secundario en una institución pública de Huancarani

Descripción del Articulo

EI propósito de esta investigación fue desarroIIar una estrategia metodológica que facilite y optimice eI aprendizaje en línea, específicamente diseñada para Ios estudiantes de secundaria que residen en la localidad de Huancarani. EI estudio es una investigación aplicada con enfoque sociocrítico y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Pumachara, Tomasa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Enseñanza
Entorno virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:EI propósito de esta investigación fue desarroIIar una estrategia metodológica que facilite y optimice eI aprendizaje en línea, específicamente diseñada para Ios estudiantes de secundaria que residen en la localidad de Huancarani. EI estudio es una investigación aplicada con enfoque sociocrítico y métodos cualitativos. La muestra incluyó 30 docentes y 60 estudiantes seIeccionados por muestreo no probabilístico. Se usaron entrevistas a docentes, encuestas a eIIos y cuestionarios a estudiantes, además de la evaluación de expertos para validar las propuestas. EI estudio se basa en teorías y métodos sobre estrategias en entornos virtuales. Los resultados de Ios diagnósticos de campo, en comparación con las categorías a priori, permitieron identificar categorías que influyen en la pregunta de investigación. Se han cumplido Ios objetivos comunes y las” tareas procedimentales que involucra eI método científico, lo que facilita y viabiliza las secuencias de modeIación de estrategias metodológicas basadas en principios pedagógicos, fundamentos científicos y otros argumentos que promuevan eI crecimiento de la docencia para estudiantes de secundaria en eI entorno virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).