Servicio de lavado ecológico de vehículos

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como finalidad analizar la viabilidad de un proyecto de servicio de lavado ecológico de vehículos. La empresa la denominamos SERVILAVADO DE AUTOS S.A.C., se dedica a brindar el servicio de lavado de vehículos menores como autos y camionetas, mediante el uso eficiente del agua, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Coral, Carlos Alberto, Boyer Palacios, Aldo Martin, Gonzales Garcia, Gabriel Alejandro, Lapa Montalvo, Cesar Eduardo, Luna Acosta, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10694
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Vehículo automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como finalidad analizar la viabilidad de un proyecto de servicio de lavado ecológico de vehículos. La empresa la denominamos SERVILAVADO DE AUTOS S.A.C., se dedica a brindar el servicio de lavado de vehículos menores como autos y camionetas, mediante el uso eficiente del agua, para ello utilizaremos en nuestro proceso una máquina especializada recicladora del agua. Nuestra empresa, brindará un servicio diferenciado, ya que para ello contará con ambientes diseñados con alto grado de confort creando una experiencia diferenciada para el cliente, ofreciendo en sus instalaciones otros servicios como un concesionario de alimentos en la zona de espera y ambientes tercerizados de masajes durante la permanencia del cliente en el servicentro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).