Gestión curricular en la mejora de la comprensión de textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Sagrado Corazón de Jesús
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación para plantear la Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos en estudiantes de la Institución Educativa pública Sagrado Corazón de Jesús se sustenta en una estructura del plan de acción; sin embargo, se pretende que la investigación brinde apor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5333 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la investigación para plantear la Gestión curricular para mejorar la comprensión de textos escritos en estudiantes de la Institución Educativa pública Sagrado Corazón de Jesús se sustenta en una estructura del plan de acción; sin embargo, se pretende que la investigación brinde aportes para realizar un diagnóstico real con la finalidad de comprender la verdadera dimensión del problema. Durante la investigación, de tipo cualitativa, se focalizó una muestra de 25 estudiantes del VII Ciclo, debido a que la IE es pequeña; no obstante, es necesario utilizar algunas referencias teóricas con la finalidad de fundamentar el rigor de la investigación, una de las referencias teóricas es Robinson quien propone las “dimensiones del liderazgo pedagógico” como producto del análisis del comportamiento al directivo, por ello, el sustento es el registro de la “experiencia en 24 países” donde se ha identificado el rol del directivo cuando asume el papel de líder dentro de su comunidad con la finalidad de repensar el rol de la educación. En referencia los principales resultados se puede precisar que el desempeño del directivo, junto al del docente, es crucial sobre todo si se trata de determinar la relación entre variables para resolver el problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).