Liderazgo pedagógico en los grupos de interaprendizaje para mejorar el nivel de logro de ciencias sociales en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente plan de acción es elevar el nivel de logro de aprendizaje en ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria de la IE “San Martín” de Pangoa, implementado la estrategia Grupo de Inter aprendizaje. Para el diagnóstico correspondiente se consideró 200 estudiantes de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7290 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente plan de acción es elevar el nivel de logro de aprendizaje en ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria de la IE “San Martín” de Pangoa, implementado la estrategia Grupo de Inter aprendizaje. Para el diagnóstico correspondiente se consideró 200 estudiantes de todos los grados a través de la técnica de análisis documental, encuesta, observación y cuaderno de campo. El instrumento que se empleó para organizar resultados de la evaluación ECCE (2016), las actas de calificaciones y la evaluación realizada a nivel local fue la ficha de análisis documental, en la que data los resultados que el 80% de estudiantes se ubican en el nivel de logro de inicio en el aprendizaje de ciencias sociales. En lo que se fundamenta en el ministerio de educación (2012) en los fascículos rutas de Aprendizaje del área de ciencias sociales, Méndez, M., Peceros, A. y Riquelme, T. (sf) de la estrategia del Grupo de inter aprendizaje. En conclusión la proposición de la implementación del grupo de interaprendizaje elevará significativamente el nivel de aprendizaje de ciencias sociales en los estudiantes de la IE “San Martín” de Pangoa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).