Hábitos de lectura que elevan los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui - Ajoyani

Descripción del Articulo

El plan de acción: hábitos de lectura que elevan los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Jose Carlos Mariátegui - Ajoyani, nace por la priorización de las necesidades y problemáticas de los docentes y estudiantes. Haciendo una eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamantuma Taípe, Igor Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción: hábitos de lectura que elevan los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Jose Carlos Mariátegui - Ajoyani, nace por la priorización de las necesidades y problemáticas de los docentes y estudiantes. Haciendo una evaluación de los resultados de las evaluaciones de los años 2015 y 2016, se tiene resultados bajos, se muestra que los niveles de logros están en inicio y proceso más del 90% de los estudiantes. Los porcentajes de aprobación en relación a la comprensión lectora en los estudiantes del segundo año de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” de Ajoyani, no son satisfactorios; resultado de esta muestra es la falta de dominio de los docentes en la aplicación de estrategias de comprensión lectora, es necesario precisar de que la comprensión lectora en los estudiantes es de vital importancia y esta situación nos permite a la comunidad educativa formular un Plan de Acción de manera se pueda superar esta debilidad el cual es una preocupación latente en la institución educativa. En conclusión, es necesario plantear acciones tendientes a mejorar la comprensión lectora de manera que pueda fortalecerse y elevar los niveles de comprensión de lectura y las capacidades lectoras en los docentes y especialmente en los estudiantes y convertir la lectura en un hábito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).