Programa “Proyecto mi vida” para desarrollar la orientación vocacional en los estudiantes 5to de educación secundaria
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Programa Proyecto mi vida para desarrollar la orientación vocacional en los estudiantes 5to de educación secundaria”, tuvo como objetivo proponer un programa de orientación vocacional para el fomento de los intereses profesionales en los estudiantes prontos a egresar en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Orientación profesional Método de aprendizaje Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Programa Proyecto mi vida para desarrollar la orientación vocacional en los estudiantes 5to de educación secundaria”, tuvo como objetivo proponer un programa de orientación vocacional para el fomento de los intereses profesionales en los estudiantes prontos a egresar en el nivel secundario. En ese sentido, no solo se imparte enseñanza en las escuelas, sino también se quiere brindar el apoyo y orientación en el proceso de toma de decisiones de los estudiantes en su elección profesional. El método de investigación se basa en el paradigma sociocrítico, de enfoque cualitativo, tipo proyectiva, aplicada educacional, con un diseño de estudio de casos y fenomenológico. La muestra es de 37 estudiantes a quienes se le aplicó un cuestionario sobre orientación vocacional, así como 3 entrevistados que respondieron a una serie de preguntas abiertas. Los resultados determinaron la ausencia de un programa o plan orientador vocacional tutorial, dificultades en el trabajo colaborativo docente por desarrollar la orientación vocacional y una deficiente implementación docente en tutoría. Ante ello se propone un “Programa Proyecto mi vida”, basado en actividades externas vivenciales, acciones desde las expectativas de los estudiantes y la implementación y reflexión de la práctica pedagógica tutorial a nivel institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).