Importancia de la nutrición en el rendimiento académico en escuelas rurales
Descripción del Articulo
El propósito de este proyecto de investigación es analizar la importancia de la nutrición en el rendimiento académico de estudiantes de las escuelas rurales. El trabajo se realizó desde el paradigma cualitativo de tipo documental, para ello se seleccionaron un grupo de documentos (artículos y tesis)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de primaria Nutrición Educación rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de este proyecto de investigación es analizar la importancia de la nutrición en el rendimiento académico de estudiantes de las escuelas rurales. El trabajo se realizó desde el paradigma cualitativo de tipo documental, para ello se seleccionaron un grupo de documentos (artículos y tesis) que se analizaron mediante una ficha de selección de información. Los resultados principales señalan que, si bien en la zona rural existen productos con alto nivel nutricional, no existe entre los pobladores, especialmente las madres, un conocimiento de cómo debería ser la preparación de los mismos. Por otro lado, en el caso peruano, el estado brinda desayunos a todos los escolares, pero en el proceso se presentan dificultades como el cuidado en la preparación y manipulación, el valor nutricional de los mismos, el buen estado de los alimentos. Este desorden en la alimentación de los niños trae serias consecuencias en su desarrollo psicomotor, por lo tanto, en su predisposición para el aprendizaje y en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de las escuelas rurales carece de una orientación sobre lo antes dicho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).