Exportación Completada — 

Sistema de gestión de pavimentos dentro la seguridad vial

Descripción del Articulo

Conclusiones: 1) Para poder pensar en implementación de sistemas que mejoren la seguridad vial en nuestros caminos, se debe tener infraestructura adecuada. 2) Este, lamentablemente, no es el caso en nuestro país. 3) Solo tenemos 18,000 kms asfaltados bajo jurisdicción del MTC (12% del SNC) y un % in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotil Chávez, Andrés
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2508
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial
Ingeniería vial
Carreteras
Descripción
Sumario:Conclusiones: 1) Para poder pensar en implementación de sistemas que mejoren la seguridad vial en nuestros caminos, se debe tener infraestructura adecuada. 2) Este, lamentablemente, no es el caso en nuestro país. 3) Solo tenemos 18,000 kms asfaltados bajo jurisdicción del MTC (12% del SNC) y un % indeterminado bajo jurisdicción del MVCS. 4) Se tienen manuales de cómo construir pero no de cómo mantener, y ya que el gran dueño de vías es el Estado, se deben empezar a implementar SGP enfocados en Municipalidades y Gobiernos Regionales. 5) Con Pavimentos bien mantenidos entonces se podrá pensar con calma en otros aspectos de seguridad vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).