Impacto de la utilización de herramientas tecnológicas sobre la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, en tiempos de Covid-19 en una institución educativa de Chiclayo-Perú
Descripción del Articulo
El trabajo determinó el impacto de la utilización de herramientas tecnológicas en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en tiempos de covid-19. La investigación es de tipo cuantitativa-correccional, con diseño descriptivo. La muestra fue conformada por 77 estudiantes de 4to de secundaria de un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de secundaria Educación a distancia Método de aprendizaje Aprendizaje en línea Enseñanza de las matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo determinó el impacto de la utilización de herramientas tecnológicas en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en tiempos de covid-19. La investigación es de tipo cuantitativa-correccional, con diseño descriptivo. La muestra fue conformada por 77 estudiantes de 4to de secundaria de una Institución Educativa perteneciente a la Ugel Chiclayo, matriculados en el 2020. La técnica empleada fue la encuesta, se elaboró dos cuestionarios para las variables. Los resultados arrojaron un coeficiente de correlación igual a 0.755, el cual demostró que no existe una relación significativa entre la utilización de las herramientas tecnológicas y el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Se concluyó que el impacto de la utilización de herramientas tecnológicas no es significativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en tiempos de pandemia, además, el 80% de los encuestados manifiestan un nivel intermedio en el uso de la tecnología e involucramiento en el aprendizaje de las matemáticas, lo cual es alarmante y como consecuencia más probable la pérdida del conocimiento adquirido o el estancamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).