Plan de negocio para la elaboración y comercialización de una bebida con espirulina en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad de desarrollar y comercializar una bebida de kombucha y espirulina dirigida a personas, con un estilo de vida saludable en Lima Metropolitana. Sobre el análisis de las tendencias, este tipo de bebida está presentando gran inter...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación saludable Plan de negocio Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente plan de negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad de desarrollar y comercializar una bebida de kombucha y espirulina dirigida a personas, con un estilo de vida saludable en Lima Metropolitana. Sobre el análisis de las tendencias, este tipo de bebida está presentando gran interés por los beneficios a la salud. El objetivo de este emprendimiento es brindar alternativas para una alimentación balanceada a través de una bebida saludable para hombres y mujeres entre 25 a 55 años con o en búsqueda de un estilo de vida saludable. La propuesta plantea ser una opción para el consumo de líquidos saludables, libre de, azúcar, grasas, y alto contenido de sodio. La característica principal del proyecto será ofrecer un producto que se encuentre atractivo tanto por su color, textura y sabor, que encuentren fácil y cotidiano su consumo, siendo un producto pensado para brindar una alternativa al agua sola, con antioxidantes, proteína vegetal y probióticos, contribuyendo en la prevención de enfermedades recurrentes como la obesidad, hipertensión, diabetes entre otras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).