Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como propuesta un programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima. La metodología empleada responde al paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Educación inicial Gestión educacional Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_2737e6231e057cda337bc1d1cc54c6d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13921 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| title |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima Illescas Ugolini, Cecilia Nancy Educación Educación inicial Gestión educacional Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| title_full |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima |
| author |
Illescas Ugolini, Cecilia Nancy |
| author_facet |
Illescas Ugolini, Cecilia Nancy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goñi Cruz, Félix Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Illescas Ugolini, Cecilia Nancy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación inicial Gestión educacional Formación profesional |
| topic |
Educación Educación inicial Gestión educacional Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este trabajo de investigación tiene como propuesta un programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima. La metodología empleada responde al paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. Las técnicas utilizadas en el trabajo de campo son la entrevista semiestructurada a los docentes y directivos y la encuesta a los docentes. La muestra de estudio corresponde a 23 docentes y dos directivos. En el diagnóstico se evidencian la necesidad de practicar una comunicación asertiva entre los docentes y directivos, la importancia de la distribución de responsabilidades para efectivizar el trabajo pedagógico, el poco fomento del trabajo colaborativo, así como la necesidad del conocimiento y práctica de la evaluación formativa en la práctica docente. En el marco teórico las categorías apriorísticas tienen sustento teórico, epistemológico y pedagógico, basada en las teorías, enfoques y modelos. Así, la alternativa está en desarrollar un programa basado en diferentes estrategias como el trabajo en pares o en equipo, el aporte de ideas, creación de murales para mejorar las habilidades blandas; todas ellas incluyen las indicaciones para la práctica reguladora y monitoreo del docente. Por tanto, se concluye que el estudio presenta una propuesta que consta de cinco talleres prácticos sobre habilidades blandas en los docentes y directivos que busca lograr y mejorar el clima laborar de la institución. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T21:57:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T21:57:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13921 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13921 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bcd1495-a47e-4d34-95ee-97821df9a396/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56b6794d-b349-45ff-81aa-409fd627e59b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bc11936-032f-4083-a4de-2799e1414851/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426ed9b2-1c9f-4464-aaa4-c8789d60bb04/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12b54cbc-3ad8-4631-acca-775f093b8e87/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1017ad12-e0b3-4e75-9452-91683cdba831/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1064f58c-33d4-4385-98aa-780749ccc022/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d39b630e-703e-446b-ae5b-cc9ea6130b44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2405f6fe-9167-4ea7-a664-ca4fa028673f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 94c857351d60d67c8c0d66620c6dd9b7 e8ba9b6641ed7c1766824ef277f927b3 5ae6c1191c2cfb83a65bbf2486a603db ab8efc73c3abfcf2381334470387be9f 5d04d23c20165f829d8d0afb1ef30639 6ea3209dc3791d9464c594e38dfc9d7c 956294cbb6b45b910281d205bf7498b8 8d0f3cccbc0f5767bed2b4df397ec90c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977232720887808 |
| spelling |
d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando08fe1e1c-dced-4428-9fe2-cee2f6083e29-1Illescas Ugolini, Cecilia Nancy2024-01-16T21:57:15Z2024-01-16T21:57:15Z2023Este trabajo de investigación tiene como propuesta un programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Lima. La metodología empleada responde al paradigma sociocrítico, es una investigación educacional de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. Las técnicas utilizadas en el trabajo de campo son la entrevista semiestructurada a los docentes y directivos y la encuesta a los docentes. La muestra de estudio corresponde a 23 docentes y dos directivos. En el diagnóstico se evidencian la necesidad de practicar una comunicación asertiva entre los docentes y directivos, la importancia de la distribución de responsabilidades para efectivizar el trabajo pedagógico, el poco fomento del trabajo colaborativo, así como la necesidad del conocimiento y práctica de la evaluación formativa en la práctica docente. En el marco teórico las categorías apriorísticas tienen sustento teórico, epistemológico y pedagógico, basada en las teorías, enfoques y modelos. Así, la alternativa está en desarrollar un programa basado en diferentes estrategias como el trabajo en pares o en equipo, el aporte de ideas, creación de murales para mejorar las habilidades blandas; todas ellas incluyen las indicaciones para la práctica reguladora y monitoreo del docente. Por tanto, se concluye que el estudio presenta una propuesta que consta de cinco talleres prácticos sobre habilidades blandas en los docentes y directivos que busca lograr y mejorar el clima laborar de la institución.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13921spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEducación inicialGestión educacionalFormación profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de capacitación para desarrollar habilidades blandas en los docentes de educación inicial de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985825773408191437Rueda Garces, Hernan EnriqueVelázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bcd1495-a47e-4d34-95ee-97821df9a396/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Illescas_Ugolini.pdf2023_Illescas_Ugolini.pdfTexto completoapplication/pdf8476504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56b6794d-b349-45ff-81aa-409fd627e59b/download94c857351d60d67c8c0d66620c6dd9b7MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf22127139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bc11936-032f-4083-a4de-2799e1414851/downloade8ba9b6641ed7c1766824ef277f927b3MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document92954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/426ed9b2-1c9f-4464-aaa4-c8789d60bb04/download5ae6c1191c2cfb83a65bbf2486a603dbMD54TEXT2023_Illescas_Ugolini.pdf.txt2023_Illescas_Ugolini.pdf.txtExtracted texttext/plain101666https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12b54cbc-3ad8-4631-acca-775f093b8e87/downloadab8efc73c3abfcf2381334470387be9fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1017ad12-e0b3-4e75-9452-91683cdba831/download5d04d23c20165f829d8d0afb1ef30639MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1064f58c-33d4-4385-98aa-780749ccc022/download6ea3209dc3791d9464c594e38dfc9d7cMD59THUMBNAIL2023_Illescas_Ugolini.pdf.jpg2023_Illescas_Ugolini.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d39b630e-703e-446b-ae5b-cc9ea6130b44/download956294cbb6b45b910281d205bf7498b8MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2405f6fe-9167-4ea7-a664-ca4fa028673f/download8d0f3cccbc0f5767bed2b4df397ec90cMD5820.500.14005/13921oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139212024-01-17 03:04:11.184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).