El trabajo colegiado mejora los instrumentos de evaluación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36048 Laria Huancavelica

Descripción del Articulo

El reciente trabajo de plan de acción tiene la intención mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36048 del distrito de Laria, aprovechando los aprendizajes que nos dio el programa de segunda especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico por parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Romero, Wilfredo Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El reciente trabajo de plan de acción tiene la intención mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa N° 36048 del distrito de Laria, aprovechando los aprendizajes que nos dio el programa de segunda especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico por parte de la Universidad de San Ignacio de Loyola, identificando el siguiente problema: Inadecuada gestión en la elaboración de los instrumentos de evaluación por competencias en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 36048 Laria Huancavelica, las cuales se evidencian todos los días a través de la entrega de sesiones de aprendizaje por parte de docentes donde esporádicamente acompañan un instrumento de evaluación que no es pertinente para realizar una evaluación por competencias como es la lista de cotejos y fue corroborado con la aplicación de la ficha de auto monitoreo, también se ha utilizado la técnica de la entrevista a los docentes sobre el conocimiento de otros instrumento y encuesta a los padres de familia sobre los resultados de sus calificaciones de sus hijos, de la misma forma podemos concluir el conocimiento de más instrumentos de evaluación por competencias nos permitirá a emitir un mejor juicio de valor del aprendizaje de nuestros estudiantes por parte de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).