Círculos de interaprendizaje para el fortalecimiento de las técnicas innovadoras de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública José Antonio Encinas Franco

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado Implementar círculos de interaprendizaje, para el fortalecimiento de las técnicas innovadoras de comprensión lectora en comunicación, busca optimizar la práctica docente, usando estrategias que se adecuen al aprendizaje y a las necesidades de los estudiantes. Su propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Valencia, Joel José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado Implementar círculos de interaprendizaje, para el fortalecimiento de las técnicas innovadoras de comprensión lectora en comunicación, busca optimizar la práctica docente, usando estrategias que se adecuen al aprendizaje y a las necesidades de los estudiantes. Su propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes y lograr el nivel destacado en el área, en la Institución Educativa Publica José Antonio Encinas Franco de Masin de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huari. La muestra son treinta alumnos de segundo grado de nivel secundaria. El trabajo académico ha seguido un proceso secuenciado para recoger información con la técnica de la observación sistematizada y el instrumento la entrevista a cada docente, luego se procesaron para su debida interpretación y se propuso las alternativos de solución. En cuanto a los referentes teóricos se han orientado a indagar sobre la pertinencia de los círculos de interaprendizaje, el enfoque de comprensión lectora y capacidades relacionadas a desarrollar estrategias metodológicas para alcanzar el perfil de egreso del estudiante. En conclusión, los resultados del plan de acción buscan que se logre la comprensión lectora en toda su dimensión para un aprendizaje significativo; hacia una mejora de la calidad de enseñanza y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).