Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la problemática sobre la no contemplación del detalle del proceso de Certificación de Producto dentro del proceso automatizado de Ciclo de Vida del Software, lo cual ocasionaba no tener visibilidad de la carga ingresada a la Sección Calidad de Soluciones perteneciente a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pineda, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Instituciones financieras
Automatización
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_26cfa9d46fdd0f228c6adc5a6fe4147f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8742
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
title Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
spellingShingle Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
Torres Pineda, Daniel
Planificación estratégica
Instituciones financieras
Automatización
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
title_full Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
title_fullStr Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
title_full_unstemmed Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
title_sort Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nación
author Torres Pineda, Daniel
author_facet Torres Pineda, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Tejada, Gisella Yrene
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Pineda, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Instituciones financieras
Automatización
Aplicación informática
topic Planificación estratégica
Instituciones financieras
Automatización
Aplicación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El presente trabajo aborda la problemática sobre la no contemplación del detalle del proceso de Certificación de Producto dentro del proceso automatizado de Ciclo de Vida del Software, lo cual ocasionaba no tener visibilidad de la carga ingresada a la Sección Calidad de Soluciones perteneciente a la Sub-Gerencia de Aseguramiento y Calidad de la Gerencia de Informática del Banco de la Nación. No se tenían registrado los tiempos reales de atención, ni visibilidad del avance o de la etapa en que se encontraba la atención de la Certificación. Además, no se podía garantizar el cumplimiento del proceso definido. Únicamente se registraba el inicio y fin de pruebas sin mayor detalle dentro del proceso de Ciclo de Vida de Software. Para poder atender la problemática, se implementó una solución basada en procesos con metodología BPM, en donde se requirió analizar y evaluar los procesos existentes de la Sección Calidad de Soluciones, plantear el rediseño de los mismos, modelarlos en base a las necesidades actuales, automatizarlos de manera personalizada con una herramienta capaz de brindar seguimiento y control en entiempo real, además de poder optimizarlos sin mucho esfuerzo cuando se requiriera, como lo es IBM Rational ClearQuest, la cual además ya se encontraba en uso para la automatización del proceso de Ciclo de Vida de Software para la Gestión de Proyectos y Mantenimientos. Adicionalmente, durante la implementación se presentó la necesidad de crear nuevos procesos para la Gestión de Defectos y Gestión de Incidencias y que éstos tuvieran la capacidad de relacionarse con el nuevo proceso de Certificación de Producto. Finalmente, se indicó la necesidad de vincular los artefactos de pruebas gestionados por IBM Rational Quality Manager con los procesos automatizados de Certificación de Producto y Gestión de Defectos en IBM Rational ClearQuest, en donde el mayor ahorro de tiempo se dio durante la ejecución de pruebas y el registro de defectos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T15:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T15:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8742
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8742
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a93cdd7-4f58-4356-86c4-9ee477139868/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99509d65-01a9-4f36-ad27-a5b30a46e47b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87f4c87a-7544-4bd5-9efa-9c9d894605fb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36a0add7-3766-468a-a7de-55f2e9680bee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14bd1ee0e1d369963d80b6d9be0e4bd5
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ec8b2554ee61fea5fe5041823e80f002
485d90e58aed6c7499a6af6f014cd79e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534336757366784
spelling 38cb1959-c32d-4d0d-bbab-33253346cd16-1Figueroa Tejada, Gisella Yrenec119f676-64ce-4468-8a70-8834cab14dd7-1Torres Pineda, Daniel2019-04-08T15:38:33Z2019-04-08T15:38:33Z2018El presente trabajo aborda la problemática sobre la no contemplación del detalle del proceso de Certificación de Producto dentro del proceso automatizado de Ciclo de Vida del Software, lo cual ocasionaba no tener visibilidad de la carga ingresada a la Sección Calidad de Soluciones perteneciente a la Sub-Gerencia de Aseguramiento y Calidad de la Gerencia de Informática del Banco de la Nación. No se tenían registrado los tiempos reales de atención, ni visibilidad del avance o de la etapa en que se encontraba la atención de la Certificación. Además, no se podía garantizar el cumplimiento del proceso definido. Únicamente se registraba el inicio y fin de pruebas sin mayor detalle dentro del proceso de Ciclo de Vida de Software. Para poder atender la problemática, se implementó una solución basada en procesos con metodología BPM, en donde se requirió analizar y evaluar los procesos existentes de la Sección Calidad de Soluciones, plantear el rediseño de los mismos, modelarlos en base a las necesidades actuales, automatizarlos de manera personalizada con una herramienta capaz de brindar seguimiento y control en entiempo real, además de poder optimizarlos sin mucho esfuerzo cuando se requiriera, como lo es IBM Rational ClearQuest, la cual además ya se encontraba en uso para la automatización del proceso de Ciclo de Vida de Software para la Gestión de Proyectos y Mantenimientos. Adicionalmente, durante la implementación se presentó la necesidad de crear nuevos procesos para la Gestión de Defectos y Gestión de Incidencias y que éstos tuvieran la capacidad de relacionarse con el nuevo proceso de Certificación de Producto. Finalmente, se indicó la necesidad de vincular los artefactos de pruebas gestionados por IBM Rational Quality Manager con los procesos automatizados de Certificación de Producto y Gestión de Defectos en IBM Rational ClearQuest, en donde el mayor ahorro de tiempo se dio durante la ejecución de pruebas y el registro de defectos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8742spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaInstituciones financierasAutomatizaciónAplicación informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Automatización de los procesos de aseguramiento de la calidad en apoyo al proyecto Nuevo Core Bancario del Banco de la Nacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10712373https://orcid.org/0000-0003-3733-0583612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2018_Torres-Pineda.pdf2018_Torres-Pineda.pdfTexto completoapplication/pdf3388970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a93cdd7-4f58-4356-86c4-9ee477139868/download14bd1ee0e1d369963d80b6d9be0e4bd5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99509d65-01a9-4f36-ad27-a5b30a46e47b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Torres-Pineda.pdf.txt2018_Torres-Pineda.pdf.txtExtracted texttext/plain120757https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87f4c87a-7544-4bd5-9efa-9c9d894605fb/downloadec8b2554ee61fea5fe5041823e80f002MD53THUMBNAIL2018_Torres-Pineda.pdf.jpg2018_Torres-Pineda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36a0add7-3766-468a-a7de-55f2e9680bee/download485d90e58aed6c7499a6af6f014cd79eMD5420.500.14005/8742oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87422023-04-17 11:02:05.925http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).