Gestión curricular en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 101011
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito fundamental, dar solución a uno de los problemas más álgidos que suscita en nuestra Institución Educativa (I.E). Para ello se tiene como muestra a los veintitrés estudiantes de nuestra Institución, a veintitrés padres y madres de familia y a los docen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5501 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito fundamental, dar solución a uno de los problemas más álgidos que suscita en nuestra Institución Educativa (I.E). Para ello se tiene como muestra a los veintitrés estudiantes de nuestra Institución, a veintitrés padres y madres de familia y a los docentes; esto se hizo teniendo en cuenta las tres dimensiones; para luego analizar los resultados. El problema identificado es: Inadecuada gestión curricular docente en el desarrollo de la competencia: lee diversos tipos de textos escritos. También se revisó y analizó las evaluaciones de los estudiantes teniendo como referencia las actas de evaluación, evaluación censal y otros documentos a fines, para la determinar el problema en mención. Este problema repercute en el bajo rendimiento académico de los estudiantes en las demás Áreas pedagógicas. El presente Plan de Acción permite que nuestros estudiantes puedan desarrollar su capacidad inferencial y crítico; mediante el manejo adecuado del Enfoque Comunicativo, procesos pedagógicos, procesos didácticos y el uso de estrategias apropiadas por parte de los docentes, permitiéndole al maestro mejorar en su práctica pedagógica, con el apoyo de los padres y madres de familia, estudiantes y equipo directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).