Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la indeterminación de la noción de “estudios exitosos” en la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad contemplada en el artículo 424 del Código Civil, en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho durante los años 2020, 2021 y 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Rojas, Celina Nanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestación de alimentos
Código Civil
Estudios exitosos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_253ad37c7e6c71d052b01b067eb922ea
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14365
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
title Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
spellingShingle Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
Cordova Rojas, Celina Nanet
Prestación de alimentos
Código Civil
Estudios exitosos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
title_full Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
title_fullStr Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
title_full_unstemmed Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
title_sort Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022
author Cordova Rojas, Celina Nanet
author_facet Cordova Rojas, Celina Nanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Crosby Crosby, Ana Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Rojas, Celina Nanet
dc.subject.none.fl_str_mv Prestación de alimentos
Código Civil
Estudios exitosos
Ayacucho
topic Prestación de alimentos
Código Civil
Estudios exitosos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la indeterminación de la noción de “estudios exitosos” en la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad contemplada en el artículo 424 del Código Civil, en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho durante los años 2020, 2021 y 2022, a fin de establecer una propuesta para clarificar esta noción en el mencionado artículo 424 y así como en el 483 del Código Civil. Es una investigación básica, con enfoque cualitativo, diseño socio jurídico y no experimental. Se empleó como técnica a la entrevista, mediante el uso del guión de preguntas. Entre los principales hallazgos se tiene que se identificaron tres grupos de interpretaciones del concepto “estudios exitosos”, lo que ha generado inconsistencias en las resoluciones judiciales. Además, se encontró que la falta de claridad en la definición de “estudios exitosos” tiene un impacto principalmente económico para ambas partes. Asimismo, se reconoce la necesidad de considerar los gastos esenciales para una vida digna, además de la posibilidad del alimentista de contribuir a su sustento. También que la indeterminación de “estudios exitosos” conlleva a la subjetividad, la falta de previsibilidad y seguridad jurídica. Se concluye que la indeterminación normativa de “estudios exitosos” generó incertidumbre en su interpretación generando situaciones complejas y decisiones divergentes, por ello, existe una necesidad imperante de establecer criterios claros en la ley, para garantizar una aplicación coherente en casos relacionados con la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-08T17:44:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-08T17:44:14Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14365
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14365
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5b5bbf8-8962-445d-a762-9a15be67c0de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa1a4a2d-b7c1-4c7c-94e8-2bf6223e11dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b919fe3-5664-4887-b1e5-c27d4005d31e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40c7662e-b5f7-42bd-b280-0671249e71cf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54df80a1-246d-4d51-9a09-e871f0668495/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/461d95e5-80fc-47e1-b6be-a81431a3b5e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac98959f-819d-4546-8f7a-a9076a35a499/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca8cc587-8741-4656-84ed-987c445fa3d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fc9ddf6-5ab1-4a51-b6bc-6454a6209c12/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b189fbd-2e55-4dcd-8206-45b97e20c350/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
28764028a18bf53fb1b5f6561b33a506
1334f6adf2a91b78cffe7790dfeca85b
319c182baf620f67f91161e1f362a34a
1e71215ac5b1d58d7394b12f56f286d5
f0420e37305098086a6a1affc0da5879
b13882bff9fcc9c5a237da5bf9e01b99
2c834ec23e4148599ce2f824676812c2
c8e50cc805478d126fead8872f939daf
3a7e9000d0b168e90fbad3c970f4051e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800046951280934912
spelling 4000b81a-0868-4e71-99ce-08e48924a6f7-1Crosby Crosby, Ana Patricia420206b7-2f21-493b-ae98-9955443267a6-1Cordova Rojas, Celina Nanet2024-05-08T17:44:14Z2024-05-08T17:44:14Z20242024-05-02Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la indeterminación de la noción de “estudios exitosos” en la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad contemplada en el artículo 424 del Código Civil, en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho durante los años 2020, 2021 y 2022, a fin de establecer una propuesta para clarificar esta noción en el mencionado artículo 424 y así como en el 483 del Código Civil. Es una investigación básica, con enfoque cualitativo, diseño socio jurídico y no experimental. Se empleó como técnica a la entrevista, mediante el uso del guión de preguntas. Entre los principales hallazgos se tiene que se identificaron tres grupos de interpretaciones del concepto “estudios exitosos”, lo que ha generado inconsistencias en las resoluciones judiciales. Además, se encontró que la falta de claridad en la definición de “estudios exitosos” tiene un impacto principalmente económico para ambas partes. Asimismo, se reconoce la necesidad de considerar los gastos esenciales para una vida digna, además de la posibilidad del alimentista de contribuir a su sustento. También que la indeterminación de “estudios exitosos” conlleva a la subjetividad, la falta de previsibilidad y seguridad jurídica. Se concluye que la indeterminación normativa de “estudios exitosos” generó incertidumbre en su interpretación generando situaciones complejas y decisiones divergentes, por ello, existe una necesidad imperante de establecer criterios claros en la ley, para garantizar una aplicación coherente en casos relacionados con la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14365spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrestación de alimentosCódigo CivilEstudios exitososAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Indeterminación de la noción de “estudios exitosos” para la subsistencia de la prestación de alimentos a hijos solteros mayores de edad, Ayacucho 2020, 2021 y 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25739100https://orcid.org/0000-0002-9157-504X71921411421016Concha Camacho, WilfredoSánchez Montenegro, Juan PabloAlberca Salas, Úrsula Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5b5bbf8-8962-445d-a762-9a15be67c0de/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CORDOVA ROJAS.pdf2024_CORDOVA ROJAS.pdfapplication/pdf1296636https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa1a4a2d-b7c1-4c7c-94e8-2bf6223e11dc/download28764028a18bf53fb1b5f6561b33a506MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24145181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b919fe3-5664-4887-b1e5-c27d4005d31e/download1334f6adf2a91b78cffe7790dfeca85bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf128749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40c7662e-b5f7-42bd-b280-0671249e71cf/download319c182baf620f67f91161e1f362a34aMD54TEXT2024_CORDOVA ROJAS.pdf.txt2024_CORDOVA ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54df80a1-246d-4d51-9a09-e871f0668495/download1e71215ac5b1d58d7394b12f56f286d5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/461d95e5-80fc-47e1-b6be-a81431a3b5e3/downloadf0420e37305098086a6a1affc0da5879MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac98959f-819d-4546-8f7a-a9076a35a499/downloadb13882bff9fcc9c5a237da5bf9e01b99MD59THUMBNAIL2024_CORDOVA ROJAS.pdf.jpg2024_CORDOVA ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca8cc587-8741-4656-84ed-987c445fa3d6/download2c834ec23e4148599ce2f824676812c2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fc9ddf6-5ab1-4a51-b6bc-6454a6209c12/downloadc8e50cc805478d126fead8872f939dafMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b189fbd-2e55-4dcd-8206-45b97e20c350/download3a7e9000d0b168e90fbad3c970f4051eMD51020.500.14005/14365oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143652024-05-17 19:40:37.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).