Criterios objetivos para determinar requisito de estudios exitosos en procesos de alimentos solicitados por hijos mayores de edad, Lima - 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada: Criterios Objetivos para Determinar Requisito de Estudios Exitosos en Procesos de Alimentos Solicitados por Hijos Mayores de Edad, Lima – 2022, esta investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño fenomenológico, de nivel descriptivo y de método induct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Morales, Veronica Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios exitosos
Necesidades básicas
Vacío legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada: Criterios Objetivos para Determinar Requisito de Estudios Exitosos en Procesos de Alimentos Solicitados por Hijos Mayores de Edad, Lima – 2022, esta investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño fenomenológico, de nivel descriptivo y de método inductivo. Para recopilar los datos, se recurrió a la técnica de entrevistas y el instrumento de guía de entrevistas debidamente validadas por criterio de expertos, donde se entrevistó a 05 abogados en la rama de derecho civil y 05 abogados con experiencia en derecho de familia, actualmente están laborando y tienen más de 5 años de experiencia. Podemos apreciar entonces, que el artículo 424° del Código Civil, no precise criterios objetivos con respecto al requisito de estudios exitosos, en los procesos judiciales de alimentos de hijos mayores de edad que siguen estudios profesionales u otro oficio. Viendo este vacío legal, y tomando en cuenta el objetivo general, se propone los siguientes requisitos: 1) Obtener un promedio ponderado acumulativo aprobatorio, y 2) Considerar las circunstancias y necesidades particulares que puedan influir en el entorno de vida de los hijos mayores de edad y que deban ser tomadas en cuenta al determinar la pensión alimentaria. Y así superar la falta de claridad en la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).