Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio de prefactibilidad busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de implementar una empresa productora y comercializadora de yogurt en base a aloe en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se identificar y presentara la oportunidad, así mismo present...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9390 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_24ed5fdce10faf0b3f49d56c7514a143 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9390 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
title |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana Cabrera Galvez, Amelia Ivett Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
title_full |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
title_sort |
Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitana |
author |
Cabrera Galvez, Amelia Ivett |
author_facet |
Cabrera Galvez, Amelia Ivett |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Galvez, Amelia Ivett |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio de prefactibilidad busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de implementar una empresa productora y comercializadora de yogurt en base a aloe en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se identificar y presentara la oportunidad, así mismo presenta el proyecto, sus objetivos generales y específicos; así como su alcance y limitaciones. En el segundo capítulo se realiza un análisis del sector, con el objetivo de determinar las amenazadas y oportunidades que la industria brinda para el proyecto, así mismo el ambiente industrial permitirá determinar las estrategias más adecuadas para poder aprovechar las oportunidades y defenderse de las amenazas. En el tercer capítulo se realiza un análisis del mercado con el objetivo de identificar las características del mercado, así como el perfil de cliente, así mismo identificar las características de la demanda y la oferta en la zona de influencia (Lima metropolitana). En el cuarto capítulo se presenta la proyección del mercado objetivo, así como el pronóstico de la demanda esto con el objetivo de identificar el mercado no cubierto y determinar el pronóstico de ventas. En el quinto capítulo presenta el estudio técnico del proceso, el tamaño de la planta y su localización. En el sexto capítulo los aspectos organizacionales del proyecto, así mismo los aspectos legales y normas aplicables, se establecerá el tipo de sociedad aplicado al modelo de negocio, se revisará los tributos aplicables y se indicará los pasos para lograr la formalidad de la empresa. En el séptimo capítulo se presenta el Plan de Marketing permite definir la estrategia integral de Marketing a emplear. En el octavo capítulo se presenta la planificación financiera, analizando la inversión, el presupuesto y los estados financieros esperados. En este capítulo se detalla toda la estructura de inversión, determinando los ingresos y egresos. El noveno capítulo se presenta la evaluación financiera y el análisis de la sensibilidad, así se obtuvo un VAN (Valor Actual neto), así como la evaluación de los tres escenarios. En el Décimo capítulo se presenta la evaluación social del proyecto, así como el análisis al medio sociocultural y ambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-24T15:00:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-24T15:00:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9390 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9390 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27101442-b2fa-4988-a0d4-adb618e5b036/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6496bec3-6cd7-4642-83f5-13d973fa0f37/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34ad8c82-3f4e-4b06-b4eb-25ef38debedc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ef51e29-e47a-4a4a-a5f5-2d370af68b9b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
501008c0edac070146b04b67a8d350b6 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 09287ce0294dc3e5910996384a76ffb4 9d4ec60becd018bbb74e2662e569c4e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534392948457472 |
spelling |
Cabrera Galvez, Amelia Ivett2019-10-24T15:00:14Z2019-10-24T15:00:14Z2019El presente estudio de prefactibilidad busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de implementar una empresa productora y comercializadora de yogurt en base a aloe en Lima Metropolitana. En el primer capítulo se identificar y presentara la oportunidad, así mismo presenta el proyecto, sus objetivos generales y específicos; así como su alcance y limitaciones. En el segundo capítulo se realiza un análisis del sector, con el objetivo de determinar las amenazadas y oportunidades que la industria brinda para el proyecto, así mismo el ambiente industrial permitirá determinar las estrategias más adecuadas para poder aprovechar las oportunidades y defenderse de las amenazas. En el tercer capítulo se realiza un análisis del mercado con el objetivo de identificar las características del mercado, así como el perfil de cliente, así mismo identificar las características de la demanda y la oferta en la zona de influencia (Lima metropolitana). En el cuarto capítulo se presenta la proyección del mercado objetivo, así como el pronóstico de la demanda esto con el objetivo de identificar el mercado no cubierto y determinar el pronóstico de ventas. En el quinto capítulo presenta el estudio técnico del proceso, el tamaño de la planta y su localización. En el sexto capítulo los aspectos organizacionales del proyecto, así mismo los aspectos legales y normas aplicables, se establecerá el tipo de sociedad aplicado al modelo de negocio, se revisará los tributos aplicables y se indicará los pasos para lograr la formalidad de la empresa. En el séptimo capítulo se presenta el Plan de Marketing permite definir la estrategia integral de Marketing a emplear. En el octavo capítulo se presenta la planificación financiera, analizando la inversión, el presupuesto y los estados financieros esperados. En este capítulo se detalla toda la estructura de inversión, determinando los ingresos y egresos. El noveno capítulo se presenta la evaluación financiera y el análisis de la sensibilidad, así se obtuvo un VAN (Valor Actual neto), así como la evaluación de los tres escenarios. En el Décimo capítulo se presenta la evaluación social del proyecto, así como el análisis al medio sociocultural y ambiental.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9390spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración y posicionamiento de un nuevo producto de yogurt de aloe vera y algarrobina (Fresh Yogurt) en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2019_Cabrera-Galvez.pdf2019_Cabrera-Galvez.pdfTexto completoapplication/pdf2412621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27101442-b2fa-4988-a0d4-adb618e5b036/download501008c0edac070146b04b67a8d350b6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6496bec3-6cd7-4642-83f5-13d973fa0f37/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Cabrera-Galvez.pdf.txt2019_Cabrera-Galvez.pdf.txtExtracted texttext/plain223495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34ad8c82-3f4e-4b06-b4eb-25ef38debedc/download09287ce0294dc3e5910996384a76ffb4MD53THUMBNAIL2019_Cabrera-Galvez.pdf.jpg2019_Cabrera-Galvez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8806https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ef51e29-e47a-4a4a-a5f5-2d370af68b9b/download9d4ec60becd018bbb74e2662e569c4e3MD54usil/9390oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/93902022-07-22 19:16:35.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).