La inocuidad y el sistema HACCP como garantía de calidad sanitaria de los alimentos destinados al consumo humano
Descripción del Articulo
Los consumidores esperan que la protección frente a los riesgos, tenga lugar a lo largo de toda la cadena alimentaria. Sin embargo, siempre existe el riesgo de ocurrencia de la enfermedad transmitida por alimentos ETA; que se produce por la incidencia de factores de riesgo que favorecen la ingestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastronomía Gestion de restaurantes |
Sumario: | Los consumidores esperan que la protección frente a los riesgos, tenga lugar a lo largo de toda la cadena alimentaria. Sin embargo, siempre existe el riesgo de ocurrencia de la enfermedad transmitida por alimentos ETA; que se produce por la incidencia de factores de riesgo que favorecen la ingestión de alimentos que han sufrido algún tipo de contaminación biológica, química o física en alguna etapa de la cadena alimentaria. Las ETA involucran tanto a los consumidores, como a las personas que intervienen en el procesamiento y manipulación de alimentos (Curso MHA 2010, Grupo Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria FAO/RLC). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).