Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó como objetivo mejorar el proceso productivo de ropones de bebé al implementar la metodología Lean Manufacturing en la empresa Arecorp Textil SAC. Al evaluar a la empresa se observó. Para poder reconocer los problemas más importantes se elaboró un cuestionario y entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salcedo Ramirez, Luis Angel, Robles Ramirez, Carlos Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Lean Manufacturing
Mejora continua
Tiempo de producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_23ec7e1ce790d5d9db495a6f5533e5a8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15759
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
title Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
spellingShingle Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
Salcedo Ramirez, Luis Angel
Control de calidad
Lean Manufacturing
Mejora continua
Tiempo de producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
title_full Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
title_fullStr Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
title_full_unstemmed Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
title_sort Mejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdicios
author Salcedo Ramirez, Luis Angel
author_facet Salcedo Ramirez, Luis Angel
Robles Ramirez, Carlos Bryan
author_role author
author2 Robles Ramirez, Carlos Bryan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ramos, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Ramirez, Luis Angel
Robles Ramirez, Carlos Bryan
dc.subject.none.fl_str_mv Control de calidad
Lean Manufacturing
Mejora continua
Tiempo de producción
Productividad
topic Control de calidad
Lean Manufacturing
Mejora continua
Tiempo de producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description En esta investigación se planteó como objetivo mejorar el proceso productivo de ropones de bebé al implementar la metodología Lean Manufacturing en la empresa Arecorp Textil SAC. Al evaluar a la empresa se observó. Para poder reconocer los problemas más importantes se elaboró un cuestionario y entrevistas a los colaboradores del área de producción donde se observó que existían áreas con una falta de conocimientos de tareas asignadas, desorden en los materiales, productos con retrasos de procesos e incumplimiento en los tiempos de entrega. En tal sentido, el desarrollo de esta tesis tuvo como propósito mejorar el proceso productivo de la empresa Arecorp Textil SAC aplicando la metodología Lean Manufacturing, técnicas y herramientas de eficiencia y mejora continua de la ingeniería: Diagrama de Ishikawa (causa – efecto), diagrama de flujo, medición del trabajo (estudio de tiempos), 5’S y Kanban. Producto del análisis y resultados de las técnicas aplicadas se logró ordenar los procesos como también se capacitó al personal lográndose reducir significativamente (t=27.317, sig. < 0.05) el tiempo de producción de ropón de bebé pasando de 108.99 minutos en promedio a 104.04 minutos por ropón. También, se logró una reducción significativa (t=26.918, sig. < 0.05) del número de ropones defectuosos pasando de 479.500 en promedio a 285.833. Finalmente, se logró una mejora significativa (t=-157.824, sig. < 0.05) en la eficiencia general en los equipos (OEE) pasando de 66.58% en promedio a 88.17%. Los resultados mostraron el éxito de la implementación del Lean Manufacturing, permitiendo mejorar el proceso y entrega del producto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-25T17:43:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-25T17:43:10Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15759
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15759
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a36609b-87ea-4968-ba3b-1aa092dfd5d5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c7b9968-610a-4c77-99a1-c3f9b6cbdbd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd8cd931-386a-423d-b5fd-19401082688b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55a6fa0f-04eb-46e5-8cd2-865410e407b9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89eccce4-5bd7-4e42-a028-2a0da2ec7775/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ece5bb06-7524-45e4-840f-80facb9d3368/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd777934-4c6f-4d0f-9303-e8d73df682b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d76a7968-6b29-42cb-b841-461abae3135c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81ea081e-2836-4b0b-bbcb-d3c207b104aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8bfe42d-2dec-4769-98f6-508ee1d0c0d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ddff1fe59735e07694ea2d1b961cae64
b19ecd9c6654d1871aa287f83bc2937a
9b4df8e8fb730798c8f5f182a70a9c35
b918b9ff89b3b9d1f6db163db0fadfc3
8de105ca08e7950002411c53b011fa2f
15a5838f9e54cc0e85095dba157ab25c
84e02a1e5a193e2971fe39719988156a
ca23f1950381811d46976eed7bc81a45
a1441d8419f2475bcfa5990253294fde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710668270501888
spelling a278d670-2f37-45bc-af51-b43f09ac43fb-1Rojas Ramos, Carlos Alberto1474fb8d-c66b-4774-8cc2-8b844947c924-1b92e88bc-02ac-40d8-907e-dddbd68ce718-1Salcedo Ramirez, Luis AngelRobles Ramirez, Carlos Bryan2025-04-25T17:43:10Z2025-04-25T17:43:10Z20242025-04-25En esta investigación se planteó como objetivo mejorar el proceso productivo de ropones de bebé al implementar la metodología Lean Manufacturing en la empresa Arecorp Textil SAC. Al evaluar a la empresa se observó. Para poder reconocer los problemas más importantes se elaboró un cuestionario y entrevistas a los colaboradores del área de producción donde se observó que existían áreas con una falta de conocimientos de tareas asignadas, desorden en los materiales, productos con retrasos de procesos e incumplimiento en los tiempos de entrega. En tal sentido, el desarrollo de esta tesis tuvo como propósito mejorar el proceso productivo de la empresa Arecorp Textil SAC aplicando la metodología Lean Manufacturing, técnicas y herramientas de eficiencia y mejora continua de la ingeniería: Diagrama de Ishikawa (causa – efecto), diagrama de flujo, medición del trabajo (estudio de tiempos), 5’S y Kanban. Producto del análisis y resultados de las técnicas aplicadas se logró ordenar los procesos como también se capacitó al personal lográndose reducir significativamente (t=27.317, sig. < 0.05) el tiempo de producción de ropón de bebé pasando de 108.99 minutos en promedio a 104.04 minutos por ropón. También, se logró una reducción significativa (t=26.918, sig. < 0.05) del número de ropones defectuosos pasando de 479.500 en promedio a 285.833. Finalmente, se logró una mejora significativa (t=-157.824, sig. < 0.05) en la eficiencia general en los equipos (OEE) pasando de 66.58% en promedio a 88.17%. Los resultados mostraron el éxito de la implementación del Lean Manufacturing, permitiendo mejorar el proceso y entrega del producto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15759spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl de calidadLean ManufacturingMejora continuaTiempo de producciónProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosMejora del proceso productivo utilizando Lean Manufacturing en la fabricación de prendas de primera infancia para reducir desperdiciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25575780https://orcid.org/0000-0002-0411-44817273382176023139722056Florián Castillo, Tulio ElíasFlores Marin, Dario EnriqueQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a36609b-87ea-4968-ba3b-1aa092dfd5d5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SALCEDO RAMIREZ.pdf2024_SALCEDO RAMIREZ.pdfapplication/pdf12502588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c7b9968-610a-4c77-99a1-c3f9b6cbdbd9/downloadddff1fe59735e07694ea2d1b961cae64MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf65141633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd8cd931-386a-423d-b5fd-19401082688b/downloadb19ecd9c6654d1871aa287f83bc2937aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf445191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55a6fa0f-04eb-46e5-8cd2-865410e407b9/download9b4df8e8fb730798c8f5f182a70a9c35MD54TEXT2024_SALCEDO RAMIREZ.pdf.txt2024_SALCEDO RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101923https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89eccce4-5bd7-4e42-a028-2a0da2ec7775/downloadb918b9ff89b3b9d1f6db163db0fadfc3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1601https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ece5bb06-7524-45e4-840f-80facb9d3368/download8de105ca08e7950002411c53b011fa2fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd777934-4c6f-4d0f-9303-e8d73df682b2/download15a5838f9e54cc0e85095dba157ab25cMD59THUMBNAIL2024_SALCEDO RAMIREZ.pdf.jpg2024_SALCEDO RAMIREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d76a7968-6b29-42cb-b841-461abae3135c/download84e02a1e5a193e2971fe39719988156aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81ea081e-2836-4b0b-bbcb-d3c207b104aa/downloadca23f1950381811d46976eed7bc81a45MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16447https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8bfe42d-2dec-4769-98f6-508ee1d0c0d7/downloada1441d8419f2475bcfa5990253294fdeMD51020.500.14005/15759oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157592025-04-26 03:02:52.267http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).