Planificación curricular de los docentes de la I.E.S. Aurincota - Huacullani
Descripción del Articulo
Con el propósito de Fortalecer la planificación y manejo de unidades y sesiones de aprendizaje en docentes de la Institución Educativa Secundaria Aurincota – Huacullani, se ha elaborado el presente Plan de Acción. Se ha trabajado con una muestra de 07 docentes, se ha utilizado la técnica de la entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8375 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con el propósito de Fortalecer la planificación y manejo de unidades y sesiones de aprendizaje en docentes de la Institución Educativa Secundaria Aurincota – Huacullani, se ha elaborado el presente Plan de Acción. Se ha trabajado con una muestra de 07 docentes, se ha utilizado la técnica de la entrevista al docente, e instrumentos como, el cuaderno de campo y la guía de entrevista. Se diseña desde el punto de vista del Taller educativo considerado como una actividad relevante que permite el aporte de experiencias vividas sumado a los conocimientos y el aspecto emocional se traduce en una mejor formación integral (Nidia Aylwin. 2016), el trabajo colegiado en el ámbito profesional ha favorecido a mejorar el intercambio de experiencias y la iniciativa de comunidades de aprendizaje (Barraza, 2014),Los resultados a lograr en los docentes son el fortalecimiento de capacidades, mediante trabajos colegiados para elaborar sesiones de aprendizaje contextualizadas y jornadas de reflexión sobre habilidades interpersonales que se consideran como hábitos importantes para que haya interacción apropiada entre personas para lograr desempeños más consensuados, todo ello para que conlleven a un resultado esperado, como el empoderamiento de los docentes en el manejo adecuado de las sesiones de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).