Propuestas de medidas de mitigación rentables para reducir la siniestralidad en rotonda crítica de la Red Vial N° 4
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación presenta medidas de mitigación en intersecciones tipo rotonda y evalúa su impacto a la seguridad vial mediante modelos de predicción de siniestros de la National Cooperative Highway Research Program (NCHRP) Research Report 888, que estima la siniestralidad futura. Esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Seguridad del transporte Desastre Accidente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto de investigación presenta medidas de mitigación en intersecciones tipo rotonda y evalúa su impacto a la seguridad vial mediante modelos de predicción de siniestros de la National Cooperative Highway Research Program (NCHRP) Research Report 888, que estima la siniestralidad futura. Estas medidas de mitigación son factibles de implementar y no generan efectos negativos en la transitabilidad vehicular o requieren planes de desvío de gran impacto. Adicionalmente, estas medidas de mitigación aseguran la reducción de los siniestros estimados y son rentables económicamente. El enfoque de esta investigación es cuantitativo y de tipo correlacional porque evalúa la asociación entre el estado de la seguridad vial existente y futura sin medidas de mitigación y el escenario futuro con medidas de mitigación implementadas. Para la evaluación de la seguridad vial de la rotonda se utilizó la metodología del Highway Security Manual (HSM) y NCHRP 888. Como parte de las actividades se realizó una inspección de seguridad vial (ISV) con el objetivo de recolectar información de la geometría y señalización vertical y horizontal existente. Asimismo, observar el comportamiento de conductores (as) en la rotonda. También se calibraron los modelos de predicción de la NCHRP 888 acorde al Apéndice C del HSM. Además, se estimó el Valor de la Vida Estadística (VVE) según la metodología recomendada por el IRAP, esto con el fin de estimar el beneficio económico de los siniestros reducidos. Al realizar la comparación entre los siniestros estimados sin medidas de mitigación y los siniestros con medidas de mitigación se obtuvo una diferencia de aproximadamente 35%, por lo tanto, se concluye que las medidas propuestas sí reducen los siniestros. Además, al realizar el análisis de beneficio/costo se determinó que estas medidas son conómicamente rentables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).