Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa

Descripción del Articulo

La presente es una tesis sobre un proyecto realizado durante mi experiencia laboral en empresas del rubro de construcción civil. Se examinará una sola empresa tal como una muestra de las empresas que se deciden por un ERP personalizada. Las empresas en su mayoría buscan sistemas ERP ya diseñadas par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Japa, Eduardo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software
Administración de sistemas de información
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente es una tesis sobre un proyecto realizado durante mi experiencia laboral en empresas del rubro de construcción civil. Se examinará una sola empresa tal como una muestra de las empresas que se deciden por un ERP personalizada. Las empresas en su mayoría buscan sistemas ERP ya diseñadas para poder suplir sus necesidades como el de tener un mayor control de los procesos que llevan a cabo en una obra, control del dinero (inversiones, entradas de dinero, gastos), tener informes al instante para la toma de decisiones, control de avance de sus proyectos, entre otros. Además, de tener una ventaja competitiva frente a sus competencias. En muchas ocasiones optan por la implantación de estas ERPs enlatadas a bajo costo y operan con la misma. Sin embargo, en el transcurso del tiempo se van dando cuenta que el sistema carece de algunas funcionalidades, que es difícil de usar, detectan fallos en las operaciones y/o los reportes generados no son correctos. Acuden al personal técnico del producto y el arreglo demora entre 5 a 7 días o simplemente afirman que hay funcionalidades que no se pueden mover/corregir. El objetivo de esta es dar a conocer como un sistema ERP personalizado, usando tecnologías “Open Source” y manejando el desarrollo con metodologías ágiles como “Scrum”, puede satisfacer todas las necesidades de una empresa y terminarlo en el menor tiempo posible. Además, de demostrar la reducción de los costos de la empresa para el mantenimiento del sistema y la eficacia que da la misma al generar los reportes deseados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).